Isabela Sorrentino, Victoria Vidal y la platense Cata Picone, las tres Matilda

Edición Impresa

“Matilda, el musical” cuenta la historia de Matilda Wormwood, una niña maltratada por sus padres que encuentra en la lectura un escape a su entorno familiar, y que descubre en la escuela que había una vida llena de color. Para interpretar a la protagonista de este cuento inoxidable, la producción seleccionó, mediante casting, a tres pequeñas actrices, que irán alternándose en el rol durante las funciones. Ellas son Isabela Sorrentino, Victoria Vidal y la platense Catalina Picone.

Cata tiene 10 años y a los tres comenzó a formarse en diferentes disciplinas artísticas. Dulce, cuenta con ternura que la película de los 90 fue su favorita durante mucho tiempo, “hasta que se estrenó la nueva y ahora son las dos mis favoritas”. La nueva es la versión musical que se puede ver en Netflix. Dice que se imagina como “una experiencia única” el estreno en el Gran Rex, y que lo va a vivir “con mucha alegría”. Está feliz de poder interpretar a la traviesa Matilda, a quien define como “una heroína, una nena que lucha mucho por sus sueños y por alcanzar la libertad”.

Histriónica y muy expresiva, Isa es de Palomar. Cuenta que desde chiquita le gusta cantar, bailar y actuar y se lo atribuye a algo muy especial: “ mi mamá me cantaba desde que estaba la panza”. Hizo el casting pensando que iba a quedar para otro personaje, pero no para el principal, “porque había más de 800 aspirantes y no puedo creer haber quedado”. Está muy emocionada por debutar en este mundo en un teatro de la calle Corrientes y con este musical, en el que más allá de la posibilidad profesional, encontró muchos amigos “que son como de mi familia”, y está muy contenta de poder compartir el elenco con Rada, Laurita, José María y Fer, porque “son súper graciosos y son re buena onda”.

Vicky, tiene ocho años y es de Villa Urquiza. Confiesa que antes de ver la película “pensó que se trataba sobre una familia mágica” pero que, después de verla, sintió que “era mejor de lo que pensaba”. Ella tampoco pensó que quedaría seleccionada, por eso dice que “esto es una alegría inmensa, un sueño hecho realidad”. Define a Matilda como “una nena muy, pero muy talentosa” y destaca sobre todo el valor de la amistad que promueve la película. También le gusta cómo se habla de la libertad, de la valentía y de la justicia. Ilusionada con lo que le depare el destino, Vicky sueña en grande y está convencida que seguirá por el camino del arte: “Nunca voy a parar hasta cuando tenga 100 años”.

 

Matilda

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE