Incrementos en distintos servicios desde este mes

Edición Impresa

Se espera que la inflación de este mes sufrirá el impacto de todos los servicios que aumentarán en mayo, como el gas, los colegios privados, el transporte, los combustibles, etc.

Los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios de Gas Natural incluyen un aumento del 25 por ciento en promedio para la factura media residencia, según informaron fuentes oficiales. Las subas podrán alcanzar hasta un 37 por ciento de acuerdo a las distintas categorías de usuarios por el consumo y por los niveles de segmentación.

Los usuarios de energía eléctrica del segmento de mayores ingresos, los que superan los $669.298 mensuales, pagarán la tarifa plena. Las subas serán de entre el 85 y 90 por ciento.

Los afiliados a empresas de medicina prepaga que tengan ingresos menores a $417.000 y hayan presentado su declaración jurada de ingresos, tendrán un incremento de 3,43 por ciento en sus cuotas. El resto de los afiliados, con ingresos por encima de los seis salarios mínimos, tendrá un aumento de 4,76 por ciento.

Luego de un acuerdo con el Gobierno al que adhirieron 18 provincias, se definió un esquema de aumentos para los colegios privados que cuentan con subvención estatal. Luego de una suba de 16,38 por ciento aplicada en marzo, las cuotas subieron 3,35 por ciento en abril y volverán a subir 3,35 por ciento en mayo. Los colegios privados de la Provincia aumentarán el 6,7 por ciento.

Este mes las tarifas de transporte aumentarán 7,7 por ciento. El boleto mínimo de colectivo -viajes de menos de 3 kilómetros - pasará de $39,54 a $42,68. El boleto más alto - viajes de 27 a 44 kilómetros - pasará de $54,23 a $58,52. En el caso del boleto de tren, el mínimo subirá de $19,20 a $20,63 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza. Y de $24,85 a $26,82 para las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín y el Tren de la Costa.

Desde el sábado el boleto de subte pasará a costar $67 por viaje mientras que el premetro tendrá un costo de $24 por viaje.

Los combustibles repetirán la suba del 4 por ciento, como el mes anterior.

Según la Ley de Alquileres, los inquilinos que deban actualizar en mayo tendrán un incremento de 95,43 por ciento, según la ley 27551.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE