Turismo: atractivos y lugares para conocer

Edificios históricos, espacios culturales, paseos, predios y estadios de fútbol conviven en La Plata

Edición Impresa

La capital de la Provincia de Buenos Aires posee una diversidad de atractivos turísticos de contenido histórico, cultural y arquitectónico, con variadas propuestas y que pueden visitarse durante todo el año.

Pasaje Dardo Rocha en 50 entre 6 y 7

CIRCUITO EJE HISTÓRICO

Plaza Moreno, Palacio Municipal, Museo y Archivo Dardo Rocha, Teatro Argentino, Plaza San Martín, Pasaje Dardo Rocha, Palacio de la Legislatura, Casa de Gobierno, Paseo del Bosque. El mismo permitirá conocer la historia, cómo fue realizado su trazado, sus principales edificios públicos y el pulmón verde más grande de la ciudad, se sugiere contactar un guía matriculado para realizar dicho circuito pedestre.

El lago del Paseo del Bosque, el pulmón verde la Ciudad

La Catedral, el ícono arquitectónico de la Ciudad

CIRCUITO TURÍSTICO RELIGIOSO

Catedral - Basílica de San Ponciano - Nuestra señora de la Victoria (Santuario Maria Rosa Mistica). La Catedral de la Inmaculada Concepción es el principal templo platense y el mayor neogótico de Sudamérica. Se destaca su construcción en ladrillos a la vista y sus esculturas que remiten a la pampa y la población nativa; en una mezcla entre lo europeo y lo autóctono que la hacen realmente única. Su construcción demoró más de cien años y la terminación de sus torres fue realizada con tecnología y materiales modernos que tener una vista privilegiada de la ciudad desde un moderno ascensor, con dos paradas a los 42 y 63 metros de altura. El ascenso al mirador se realiza desde el Museo, que cuenta con salas de valor artístico y religioso, además de poder ver los cimientos originales y otros elementos relacionados a su construcción. Se puede visitar todos los días entre las 10 y las 18 hr.

En Gonnet, la Republica de los Niños

CIRCUITO TURÍSTICO ARQUITECTÓNICO - CULTURAL

Casa Curutchet, República de los Niños, Teatro Coliseo Podestá, Centro Cultural Islas Malvinas, Estación de Trenes; entre otros. La ciudad posee importantes edificios desde el punto de vista arquitectónico que refieren a diferentes épocas y diferentes estilos o mezcla de ellos. La República de los Niños es una construcción en miniatura, tanto edificios como mobiliario se encuentran en escala acorde a un niño de 10 años. Se inauguró en 1951 con el objetivo de que los niños conozcan cuáles son sus derechos, obligaciones y cómo funciona el sistema democrático. Es un parque temático, colorido y de diversos estilos, que cuenta con un amplio espacio de esparcimiento, es gratuito y se pueden realizar allí diversas actividades. Se puede visitar todos los días entre las 10 a 19 hs.

La vieja estacion provincial de Meridiano V

CIRCUITO DEPORTIVO

Estadio Estudiantes de La Plata, Club Gimnasia y Esgrima, Hipódromo, Club Hípico, Clubes deportivos de Rugby y otros deportes. El Estadio UNO (Estudiantes de La Plata) enmarcando el ingreso al Paseo del Bosque, es el más moderno en Sudamérica, destaca por lo tecnológico y sustentable. Con capacidad para 30.018 espectadores, y un paseo donde se realizan ferias los fines de semana, patio de comida y un restaurante con vista al campo de juego. Tiene Museo y visitas guiadas con acceso a la cancha. El Estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata, popularmente conocido como Estadio del Bosque, se encuentra donde estaba emplazado el casco histórico de la Estancia Iraola, allí dirigió por última vez Diego Armando Maradona.

Estadio Jorge Luis Hirschi del club Estudiantes de La Plata

Estadio Juan C. Zerillo del club Gimnasia y Esgrima

 

 

Mundial SUB 20

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE