Investigan la difusión de audios desestabilizadores

Edición Impresa

El Ministerio Público Fiscal de la Acusación inició en Santa Fe una investigación penal por la circulación masiva e intencionada de audios y mensajes falsos con el objetivo de generar brotes de desestabilización social.

Según indicó el ministro de Gestión Pública de esa provincia, Marcos Corach, la viralización de “audios y mensajes falsos” sobre un toque de queda en un barrio de la ciudad de Rosario persiguen “el objetivo de generar brotes de desestabilización social” en medio del clima electoral.

El funcionario del gabinete de Omar Perotti se refirió así a la investigación que lleva adelante la Justicia rosarina por la difusión de audios y mensajes falsos que alertaban sobre un “toque de queda narco” en el barrio La Cerámica, en el que se registraron cuatro homicidios en ataques sicarios en pocos días.

Los audios y las imágenes que circularon en los últimos días en Rosario recomiendan a los vecinos, particularmente los del barrio La Cerámica, “no salir de noche” porque “está amenazada la zona y en La Cerámica ya decretaron toque de queda a las 22”.

También circularon fotografías de hechos violentos antiguos o directamente ocurridos en otros países, indicaron las fuentes.

El funcionario agregó que “el hecho de que la Justicia haya actuado rápidamente es trascendental para determinar si detrás de esta operación existen intereses oscuros que busquen obtener algún tipo de rédito frente a las inminentes elecciones”.

La semana pasada se presentaron las listas de precandidatos para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que en Santa Fe tendrán lugar el 16 de julio próximo.

Para Corach, “falsos toques de queda, videos de tiroteos ocurridos a miles de kilómetros y mensajes anunciando el caos parecen parte de un mismo plan”.

El ministro de Gestión Pública agregó que “la justicia ya los está investigando y toda la sociedad santafesina espera saber quién o quiénes están detrás de este siniestro armado”.

Además, el funcionario sostuvo que “la sincronización del montaje con las intimidaciones públicas pareciera ser la respuesta a la decisión del Gobierno de Omar Perotti de cortar los vínculos con el delito”.

Por último, indicó que el asunto “ya está en manos de los fiscales” y se esperanzó con que “ojalá en breve tengamos respuestas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE