Tango nuestro: un libro con su historia, letras y grandes curiosidades
Edición Impresa | 22 de Mayo de 2023 | 04:29

“Tango, nuestro”, el libro que reúne la historia y las letras de las canciones más representativas de la música nacional, estará disponible para la venta desde mañana y es otro aporte de EL DIA a sus lectores.
En sus páginas, podrán encontrar los datos más curiosos y precisos sobre el género que nació a la orilla del río de La Plata y que con el correr de los años se transformó en la insignia que representó a la cultura Argentina en el mundo entero.
Carlos Gardel
Tal como consigna en sus primeras páginas el relato del libro, la historia del tango se remonta a finales del Siglo XIX y principios del XX cuando “el único modo de escuchar música era en vivo, en presencia de los ejecutantes. Y esos músicos, en su gran mayoría orejeros -no sabían leer música-, ejecutarían lo que con el transcurso del tiempo se transformó en nuestro tango”.
Los datos, los mitos que lo rodean además de los mejores temas estarán detallados en el interior de la edición, en el que la historia es acompañada con la letra de más de 300 canciones que marcaron cada momento del tango. Todo eso se encontrará en los 41 capítulos entre los que se destacan “Los inicios”; “Los primitivos conjuntos; “Angel Villoldo”; “La orquesta típica, Juan Maglio ‘Pacho’”; “Roberto Firpo”; “Cafés y sitios de baile”; “Las cantantes” y “Hugo del Carril”, entre otros.
Juan D'Arienzo
Demás está decir que hay apartados para los grandes compositores e interpretes de esta música como Carlos Gardel, por quien el 11 de diciembre -fecha de su nacimiento- se conmemora el Día Nacional del Tango, Juan D’Arienzo, Julio Sosa, Roberto Goyeneche y Astor Piazzola.
Este libro es una oportunidad ideal para los coleccionistas, fanáticos del tango, o aquellos que quieran conocer sobre la música que llevó a Argentina a las orquestas más renombradas del mundo.
A partir de este martes la edición estará disponible en todos los puestos de diarios y revistas, o bien puede pedírselo a su canillita, a un valor de $2.000.
Julio Sosa
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE