
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escritor británico de origen indio Salman Rushdie fue condecorado ayer en Reino Unido y anunció que volvió a escribir, nueve meses después de haber sufrido un ataque que casi le cuesta la vida en Estados Unidos, donde reapareció por primera vez la semana pasada en una ceremonia.
El célebre novelista de 75 años posó ante los fotógrafos, luego de recibir una medalla en el castillo de Windsor, al oeste de Londres, por parte de la princesa Ana, hermana del rey Carlos III. El intelectual, que vive en Nueva York, dijo que ha podido retomar la escritura, aunque esto le ha llevado tiempo.
“Me he recuperado bastante bien, y por eso he podido venir. He tenido que esperar un tiempo”, indicó el autor de “Los versos satánicos”, menos de una semana después de su primera aparición pública desde la agresión que sufrió.
La semana pasada, el escritor recibió un premio honorífico de la organización pro libertad de expresión y de PEN América, de la que fue presidente. Durante la ceremonia, Rushdie se dirigió emocionado a los 700 invitados a la gala, en donde afirmó que PEN América, la organización que trabaja por la libertad de expresión, nunca ha sido tan “importante”: “El terrorismo no debe aterrorizarnos. La violencia no debe disuadirnos. La lucha continúa”, proclamó el autor en francés, español e inglés. Este mes, Rushdie también recibió el premio “Libertad para Publicar” en la ceremonia de los British Book Awards, en la que apareció mediante un video de cuatro minutos y anteriormente, desde el atentado, había compartido en su cuenta de Twitter una entrevista que le realizó el semanario The New Yorker.
Admirado por las élites occidentales y odiado por los extremistas musulmanes, Rushdie se convirtió en un ícono de la libertad de expresión. Desde el año 1989 vive bajo la amenaza de una fetua emitida por el entonces guía supremo de Irán, el ayatollah Ruhollah Jomeini, quien ordenó asesinarlo por considerar blasfema su interpretación del Islam y el profeta Mahoma en el libro “Los versos satánicos”, publicado el año previo.
El 12 de agosto de 2022 el escritor fue invitado a una conferencia literaria en Chautauqua, una pequeña ciudad del norte del estado de Nueva York pero cuando se disponía a hablar, un joven estadounidense de origen libanés sospechoso de simpatizar con los chiitas iraníes, identificado como Hadi Matar, lo atacó, armado con un cuchillo, y lo apuñaló unas diez veces.
LE PUEDE INTERESAR
Importante distinción a un matemático argentino
Rushdie quedó ciego del ojo derecho y sufrió lesiones nerviosas en la mano, por lo que perdió la movilidad de una de sus extremidades. En febrero, con motivo del lanzamiento de su última novela, “Ciudad victoria”, el escritor declaró al semanario The New Yorker, que tenía muchos problemas y sufría estrés postraumático.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí