

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El partido Política Abierta para la Integridad Social (PAIS) de la Provincia de Buenos Aires presentó hoy ante la Corte Suprema de Justicia una acción en la que pide que se declare la inconstitucionalidad de la re reelección de los intendentes bonaerenses.
Además del planteo, que fue realizado ante el máximo tribunal por el titular del mencionado partido, Oscar Alva, también se reclamó que se dicte una medida cautelar para que se suspendan las PASO en el distrito más grande del territorio nacional. De esta forma, la presentación judicial quedó radicada bajo el expediente 1039/2023.
Según la presentación, la ley impugnada viola garantías republicanas contempladas por la Constitución Nacional y desconoce los estándares internacionales en la materia. En ese sentido se indicó que la ley que limita las reelecciones de los intendentes se había sancionado durante el gobierno de María Eugenia Vidal, a partir de una propuesta del Frente Renovador. Si bien disponía que era posible una sola reelección, esa norma fue modificada a fines de 2021.
Así, en una votación que se llevó a cabo cuando cerraba el año en la Legislatura bonaerense, se les otorgó a los jefes comunales que estaban en ejercicio y que ya habían sido reelegidos, la posibilidad de postularse para un mandato más. Con la aprobación, de los 135 intendentes que tiene la Provincia, se vieron favorecidos 91. En cuanto a los números actuales, de esos 91, Juntos por el Cambio tiene 48, el Frente de Todos 40, y hay 3 que representan a partidos vecinales.
Alva, además, pidió que sea declarado inconstitucional el artículo 4 de la ley 15.315. Allí, se establece: "“Los mandatos de Intendentes, Concejales, Consejeros Escolares, Diputados y Senadores que se hayan iniciado como resultado de las elecciones del año 2017 y 2019 serán considerados como primer período a los efectos de la aplicación de la presente Ley. En el caso de los mandatos que se hubieren iniciado como resultado de las elecciones del 2021, se computará como primer período sólo en el caso que no haya ejercido un mandato inmediato anterior”.
En ese marco, afirmó acerca del artículo mencionado que: "No existen argumentos jurídicos razonables que permitan justificar la regresión normativa e institucional republicana que supondría otorgar a algunos pocos el privilegio de permanecer en el poder, mucho mas aun, si consideramos a la democracia sustancial sostenida por los derechos fundamentales y los derechos humanos como la base de sustentación del estado constitucional y convencional de derecho argentino”, sostuvo en su acción declarativa de inconstitucionalidad.
Oscar Alva, impulsor de esta presentación, ocupó el 21 de la boleta legislativa por la Provincia de Buenos Aires, que era encabezada por la alianza de Sergio Massa y Margarita Stolbizer. Sin embargo, en la actualidad el Frente Renovador de la provincia negó la existencia de un vínculo con Alva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí