
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Criticó duramente la decisión del fiscal de elevar a jucio oral y cerrar la investigación por el ataque que sufrió
Cristina Kirchner saludando a los militantes. Fue el día que fue atacada/archivo
“Me quieren presa o muerta”, aseguró Cristina Kirchner y acusó a las autoridades judiciales que investigan el intento de magnicidio en su contra de “impedir que salga a la luz la verdad”, al rechazar el pedido del fiscal federal Carlos Rívolo de que se envíe a juicio oral a los tres acusados por ese hecho y así cerrar la etapa de investigación
La vicepresidenta calificó así como un acto de “impunidad” la decisión del fiscal de solicitar que la causa por el atentado que sufrió el año pasado la exmandataria sea elevada a juicio oral sin profundizar más en la investigación, como exige la querella.
“En un nuevo acto de consagración de la impunidad, el fiscal (Carlos) Rívolo dio por cerrada la investigación del intento de asesinato que sufrí el 1 de septiembre del año pasado y pidió la elevación a juicio de la causa únicamente respecto de Brenda Uliarte, Fernando Sabag Montiel y Gabriel Nicolás Carrizo”, dijo Cristina en un mensaje publicado en redes sociales.
La expresidenta aseveró que en su dictamen el fiscal “omite por completo valorar todo lo relacionado con las líneas de investigación que apuntan a personas que van más allá de Uliarte, Sabag Montiel y Carrizo”.
El ataque fue perpetrado cuando Sabag Montiel, brasileño de entonces 35 años, se acercó a la vicepresidenta mientras saludaba a seguidores a las puertas de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta, que le mostraban su apoyo pocos días después de que un fiscal lanzara un duro alegato contra ella en el juicio en el que estaba acusada de delitos de corrupción en su tiempo como presidenta.
Desde entonces, la vicepresidenta, que acabó siendo condenada en diciembre pasado a seis años de prisión e inhabilitación política perpetua -sentencia que aún no es firme-, ha reiterado sus críticas a la Justicia, a la que acusa de perseguirla con el fin de proscribirla y de incitar a la violencia política.
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre sudamericana, en un contexto de crisis y algunos roces
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno logró colocar deuda por $773.710 millones
En su mensaje de la víspera, Fernández aseguró que ni Rívolo ni la jueza a cargo de la causa, María Eugenia Capuchetti, “quisieron investigar el intento de asesinato y ahora pretenden cerrar la investigación con una celeridad que nunca demostraron en ninguna causa”.
Afirmó que “toda la investigación se caracterizó por evitar conocer la verdad”, con “un intento evidente y desesperado por evitar hallar la posible participación de terceros, financistas e instigadores”.
La vicepresidenta ha apuntado en varias ocasiones a los presuntos nexos del ataque con políticos de la oposición, entre ellos Patricia Bullrich, precandidata presidencial por la principal coalición opositora Juntos por el Cambio.
A su juicio, “desde el primer día hasta hoy, las autoridades judiciales han puesto una traba tras otra para impedir que salga a la luz la verdad de lo ocurrido el 1 de septiembre de 2022”.
“Como he dicho, para Cristina Fernández no hay ni habrá justicia, ni como acusada ni como víctima. Me quieren presa o muerta”, concluyó.
Horas antes de las cataratas de críticas de Cristina, el fiscal que dirige la investigación del frustrado atentado que sufrió la vicepresidenta pidió enviar a juicio oral a los tres detenidos.
Rivolo confirmó a EFE que dio por finalizada la etapa de instrucción y solicitó a la jueza del caso, María Eugenia Capuchetti, que se eleve a juicio.
El principal detenido es Fernando Sabag Montiel, acusado de ser quien disparó a la cara de la vicepresidenta con una pistola que no llegó a detonar.
También están detenidos su novia, Brenda Uliarte, como presunta coautora del delito de homicidio, y Nicolás Carrizo, de cuyo teléfono móvil supuestamente salieron varias comunicaciones vinculadas al atentado y que es considerado partícipe secundario.
En Twitter, la exmandataria se refirió a una noticia publicada por el diario Página 12 que revelaba que una testigo clave del caso sufrió presiones para borrar los datos de su teléfono móvil en unas oficinas relacionadas con Bullrich.
Según esta información, la testigo, exasesora del diputado opositor Gerardo Milman, declaró ante la Justicia que no vació el teléfono “por voluntad propia, sino que fue llevada a oficinas de Patricia Bullrich, donde un perito eliminó el contenido de su aparato, el de otra asesora y el del propio Milman”.
De acuerdo con el diario, la testigo estaba en compañía de Milman en un bar cuando otro funcionario del Congreso lo escuchó decir “cuando la maten yo estoy camino a la costa”, justo dos días antes del atentado.
“Resulta muy impresionante no solo la naturalización de la violencia política sobre mi persona, sino también el encubrimiento del intento de asesinato ocurrido el 1 de septiembre”, señaló Fernández.
“El fiscal y la jueza nunca quisieron investigar el intento de asesinato”, acusó la vicepresidenta
Bullrich, que fue ministra de Seguridad durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), se pronunció poco después: “Ya no saben qué inventar frente al total y absoluto fracaso de su patético cogobierno. Conmigo, el 10 de diciembre el kirchnerismo se acaba”, remarcó la política.
Sobre las pruebas aportadas en relación con el diputado Milman, a quien un testigo le atribuyó haber dicho el 30 de agosto último “cuando la maten voy a estar camino a la costa”, Fernández de Kirchner adujo que Rívolo “no dedica ni una sola palabra a sopesar su importancia para la causa”.
Y analizó que el fiscal “ni siquiera menciona” la declaración de la exasesora de Milman, Ivana Bohdziewicz, en la que contó “cómo la llevaron a borrar su celular a las oficinas de Patricia Bullrich”.
La vicepresidenta advirtió que “curiosamente” ese hecho es el “único ‘olvido” que tuvo Rívolo al repasar los testimonios brindados en la causa.
Cristina Kirchner saludando a los militantes. Fue el día que fue atacada/archivo
Fernando Sabag Montiel
Brenda ULiarte
Gabriel “Copito” Carrizo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí