Un perro de servicio, con diploma universitario
Edición Impresa | 11 de Junio de 2023 | 04:31

La empresa Neuralink, del millonario fundador de Tesla Elon Musk, fue autorizado por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos. “Es un primer paso importante que un día permitirá a nuestra tecnología ayudar a muchas personas”, observó en su cuenta de Twitter la empresa con sede en California, y añadió que “las selecciones para los ensayos clínicos todavía no están abiertos”. Neuralink diseña dispositivos con el fin de que el cerebro interactúe directamente con computadoras. En principio, estos aparatos deben servir para ayudar a personas con parálisis o que sufren enfermedades neurológicas. “Trabajamos duro para estar listos para nuestro primer (implante) humano y obviamente queremos ser extremadamente cuidadosos y estar seguros de que todo funcionará bien antes de poner el dispositivo en un humano”, dijo Musk en una presentación de Neuralink en diciembre. La empresa busca que dichos implantes sean suficientemente seguros y confiables para ser utilizados en cirugías programadas y que los interesados paguen algunos miles de dólares para dotar a su cerebro de una capacidad informática. Para Musk, estos implantes deben permitir a la humanidad llegar a una “simbiosis con la IA (inteligencia artificial)”.
Un atleta checo puso a prueba su resistencia cuando mantuvo la posición de tabla abdominal durante 9 horas, 38 minutos y 47 segundos. Josef Šálek, también conocido como Joska, rompió el récord mundial Guinness establecido en 2022 por el australiano Daniel Scali, quien sostuvo su tabla durante 9 horas, 30 minutos y 1 segundo. Joska, terapeuta, docente y entrenadora de desarrollo personal, asumió el desafío en el festival AVATAR en el Park Hotel en Pilsen. El atleta dijo que el récord mundial llegó sólo cinco años después de que cambiara su vida para mejor. “Hace cinco años, tenía 15 kilos de sobrepeso, me gustó el alcohol y los cigarrillos”, dijo un Guinness World Records. “Pero cierto momento que me cambió la vida me llevó a esta transformación, así que lo que quiero darle al mundo es que sin importar tu edad, podés alcanzar importantes logros en la vida”.
Matthieu está pasando dos meses tumbado en una cama en Toulouse, en el sur de Francia, para experimentar la ausencia de gravedad y contribuir a mejorar las condiciones de vida de los astronautas en misión espacial. Matthieu es uno de los 12 hombres seleccionados para este experimento, y está desde fines de abril instalado en la clínica de Medes, filial sanitaria del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES). Las camas de estos voluntarios, elegidos de entre 3.000 candidatos, permanecerán inclinadas durante 60 días con un ángulo de -6 grados, el que mejor recrea los efectos de la ingravidez a la que se ven sometidos los astronautas en el espacio. En la clínica todo está organizado para que los 12 ingresados puedan permanecer colocados en la posición correcta. Cerca de 100 personas se encargan de seguirlos a lo largo del estudio, desde personal sanitario hasta investigadores. Matthieu es un horticultor de 39 años al que su novia convenció de participar en el experimento, remunerado con 18.000 euros por tres meses de presencia en el lugar.
Una Biblia hebrea de más de 1.000 años de antigüedad se vendió recientemente por una cifra récord de 38,1 millones de dólares en Nueva York, y se convirtió en el manuscrito más valioso jamás vendido en una subasta. El Codex Sassoon, que data de finales del siglo IX o principios del siglo X, es la Biblia hebrea más antigua y completa descubierta, según Sotheby's. Fue adjudicada tras una batalla de cuatro minutos entre dos pujadores. El exdiplomático estadounidense Alfred Moses compró la obra en nombre de una entidad sin fines de lucro de EE UU que la donará al Museo ANU del Pueblo Judío de Tel Aviv, Israel, dijo Sotheby's. El libro religioso vendido en la subasta, que dataría del siglo X de nuestra era o de finales del IX, fue expuesto antes de la venta en este museo situado en el campus de la universidad de Tel Aviv. La venta superó los 30,8 millones de dólares pagados por el manuscrito Codex Leicester de Leonardo da Vinci en 1994 como el documento manuscrito más caro vendido en una subasta. El documento histórico que ha sido vendido por más dinero sigue siendo una de las primeras impresiones de la Constitución de EE UU: 43 millones de dólares en noviembre de 2021. El Codex Sassoon es uno de los dos únicos códices, o manuscritos, que contienen los 24 libros de la Biblia hebrea que han sobrevivido hasta la era moderna. Lleva el nombre de su anterior propietario, David Solomon Sassoon (1880-1942), que reunió la colección privada de textos judíos más importantes del mundo. Contiene pasajes en griego y arameo, y se encuentra en un estado de conservación visiblemente excepcional. Sólo le faltan 12 hojas. Según Sotheby's, la Biblia habría sido redactada hacia el año 900 en Siria o Israel. Una escritura de venta demuestra que fue cedida en el año 1000 y se conservó en la sinagoga de Makisin, en el noreste de Siria (actual Markada), hasta aproximadamente el año 1400. El manuscrito desapareció luego durante unos 500 años y reapareció en 1929 cuando fue propuesto a la venta a David Solomon Sassoon, uno de los mayores coleccionistas de manuscritos en hebreo.
Investigadores creen que las orcas están golpeando deliberadamente a los barcos, provocando que algunos se hundan, luego de una serie de incidentes en el extremo suroeste de Europa. Los científicos sostienen que las orcas más jóvenes están imitando el comportamiento de una hembra mayor y hostil. Se piensa que la ballena, conocida como White Gladis, quedó traumatizada luego de una colisión con un bote o quedó atrapada en redes de pesca. “Esa orca traumatizada es la que inició este comportamiento de contacto físico con el bote”, dijo Alfredo López Fernández, biólogo de la Universidad de Aveiro en Portugal, coautor de un estudio sobre el comportamiento de los mamíferos. Para este experto, el comportamiento era “defensivo basado en un trauma” y estaba siendo imitado por otras ballenas. El 4 de mayo, frente a las costas de España, la guardia costera rescató a todas las personas a bordo, pero el barco en el que iban y al que habían chocado dos ballenas, finalmente se hundió.
La empresa de tecnología alimentaria Steakholder Foods de Israel se asoció con Umami Meats, con sede en Singapur, para producir filetes de pescado con ayuda de una impresora en 3D que utiliza células de animales cultivadas en laboratorios. Según los creadores, el avance tecnológico es significativo en la industria alimentaria, ya que podría reducir la pesca de ciertas poblaciones de peces. Umami Meats, centrada en el cultivo de pescados de primera calidad, es quien se encarga de extraer células del mero y las transforma en músculo y grasa. Luego, Stakeholder Foods los agrega a una tinta biológica adaptada a impresoras 3D. El resultado es un filete que imita las propiedades del pescado capturado en el mar. No sólo es comestible, sino que se puede cocinar según las preferencias del comensal conservando los nutrientes, su sabor y textura. Los productos podrían ser lanzados en unos meses en Singapur y después en EE UU y Japón.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE