VIDEO.- A los comerciantes ilegales los protege el Estado: descontrol en La Plata
Edición Impresa | 15 de Junio de 2023 | 02:37

La denominada “economía negra” se desarrolla fomentada por el Estado, según puede comprobarse caminando por las calles céntricas de la Ciudad. Los comerciantes ilegales, que ofrecen productos de todo tipo, son ordenados en cuanto a la ubicación de cada uno y aprovisionados por una banda que tiene poder de decisión sobre la ocupación de la vía pública para el desarrollo de la actividad comercial.
Evidentemente es falso el argumento de que los puesteros actúan en forma individual y que viven en la pobreza. No hace falta más que un leve cálculo de la inversión requerida en varios de esos comercios ilegales para adquirir toda la mercadería que exhiben.
Los productos no cabe duda que son fabricados en talleres clandestinos, además de los que provienen del contrabando. No son emprendimientos familiares que fabrican camperas o relojes.
La desmesura que alcanza en La Plata el crecimiento de esa actividad, sin duda que requiere complicidades de todo tipo en el orden nacional, provincial y municipal.
LEA TAMBIÉN
Los que cumplen con todas las obligaciones impositivas, laborables y sanitarias no pueden menos que resentirse por la impunidad de todos esos que ocupan cada vez más metros en las veredas y que, según las temporadas, ofrecen mercaderías de un rubro u otro e intensifican sus actividades en fechas especiales como el Día del Padre, contando con un eficiente aprovisionamiento.
Los comerciantes ilegales tienen todas las ventajas: los protege una asombrosa impunidad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE