Zelenski, cansado de los que ayudan a Rusia
Edición Impresa | 3 de Junio de 2023 | 03:20

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo que “está un poco cansado” con quienes tanto en Europa como en el resto de la comunidad internacional están ayudando a Rusia a eludir sanciones y advirtió que comenzará señalar “públicamente” a quienes lo hacen.
“Desafortunadamente, hay Estados en todo el mundo y en el continente europeo que, lo quieran o no, ayudan a eludir las sanciones”, aseguró el presidente ucraniano durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo estonio, Alar Karis, quien se encuentra de visita oficial en Kiev.
“Para ser honesto, estoy incluso un poco cansado de esta lucha, creo que comenzaré a luchar públicamente contra quienes hacen posible eludir estas sanciones. Para que seamos todos conscientes, no tontos”, dijo Zelenski, quien considera que permitir que Rusia esquive las sanciones contribuye a fortalecer su maquinaria de guerra, según recoge Ukrinform.
Coalición de armamento
Zelenski también abordó otras cuestiones en esa rueda de prensa, como la creación de una nueva coalición de armamento, en esta ocasión de defensas antiaéreas Patriot, la situación de Ucrania con respecto a la OTAN, o la tan anunciada contraofensiva que Kiev tiene preparada.
En lo que respecta a este último punto, Zelenski señaló que el objetivo principal de esta contraofensiva es que Rusia “la vea y la sienta”, y la consiguiente desocupación de los territorios en poder de Moscú. “Cuando sucede, lo comprenderán”, ha dicho.
El ingreso a la OTAN
Zelenski reconoció que si bien Ucrania no será miembro de la OTAN hasta que la guerra haya finalizado, sí reclamó que se plasmen “sobre el papel” ciertas “garantías de seguridad”, ya sean sanciones, financiación, o armamento, mientras dure la invasión, de la que se cumplen ya poco más de quince meses.
Por su parte, su par estonio defendió el derecho de Ucrania a firmar la paz dentro de las fronteras reconocidas internacionalmente, incluida Crimea. “Ningún territorio de Ucrania debe sufrir nunca los horrores de las guerra”, dijo.
“Al proporcionar una estrategia y mantener una perspectiva de seguridad europea, debemos llevar a Ucrania a nuestra familia democrática, así como a impulsar la expansión de la UE y la OTAN, por lo que quiero reafirmar nuestro apoyo a Ucrania tanto en el campo de batalla como en sus aspiraciones de integración”, enfatizó Karis.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE