“Manoseada”: tras cuatro años y 100 mil intentos, abrieron la tablet de Natacha
Edición Impresa | 8 de Junio de 2023 | 02:21

Los investigadores de la muerte de Natacha Jaitt, fallecida en febrero de 2019 en la localidad bonaerense de Benavídez, lograron desbloquear ayer de manera completa el iPad de la mujer tras cuatro años y más de 100.000 intentos, informaron fuentes judiciales.
El desbloqueo de la clave se produjo en los laboratorios de División Forense Digital de la Dirección de Criminalística de la Gendarmería Nacional (GNA).
El equipo de tres fiscales que investiga la causa y está compuesto por el fiscal general adjunto de San Isidro, Cosme Iribarren, y los fiscales de Tigre Sebastián Fitipaldi y Diego Callegari, ya ordenó que el próximo jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo en los laboratorios forenses de GNA, en avenida Antártida Argentina 1480.
Fuentes judiciales indicaron a Télam que bajo la supervisión de un perito, el aparato estaba enchufado al UFED (Dispositivo Universal de Extracción Forense, según sus siglas en inglés) que cada 15 minutos intentaba ingresar una contraseña para desbloquear la clave de seis cifras.
“Se hacían 96 intentos por día y había que probar del 000000 al 999999. Se habían hecho ya más de 100.000 intentos, y hoy se logró desbloquearlo”, dijo a Télam uno de los investigadores judiciales.
La apertura de la tablet de Jaitt, un iPad modelo “A1670”, era la última medida que esperaban lograr para terminar de investigar las circunstancias de la muerte de la mediática e influencer.
Ya se había logrado abrir su teléfono celular, marca Samsung, pero allí no se habían encontrado mensajes o contenidos de interés.
“En este tiempo se encargaron de borrar todo!! 4 años y 4 meses se tomaron!!!”, se lamentó Ulises Jaitt, hermano de Natacha, quien aseguró que el 15 de junio se hará en análisis del material.
“Esto tendría que haber pasado cuando matan a Natacha, a la semana, no después de cuatro años y medio. La tablet de mi hermana fue manoseada. Quién me garantiza a mí que esa tablet no fue adulterada o le borraron información”, agregó luego.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE