
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras muchos conductores usan sus teléfonos convencidos de que eso no afecta su atención, especialistas advierten que constituye uno de los mayores riesgos al manejar
Muchos conductores creen que usar el celular no reduce su atención
Aunque muchos conductores usan el teléfono mientras manejan tanta para hablar como para enviar mensajes por considerar que no afecta su capacidad de atención, hacerlo constituye uno de los mayores riesgos que se pueden tomar al volante, advirtieron especialistas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
“Mantener una conversación a través de un móvil hace que enfoquemos buena parte de nuestro interés en la otra persona y dejemos de recibir información de la ruta, la calle o la autopista . Es lo que los psicólogos llaman ceguera por desatención”, señala una advertencia difundida por el organismo nacional.
“La conversación nos distrae y hace que no seamos capaces de ver elementos tan importantes como una señal, un peatón que cruza o un semáforo. Por supuesto, ello reduce nuestra capacidad de reacción, haciendo que el riesgo de accidente se multiplique exponencialmente”, explican los especialistas del a ANSV.
En efecto, estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelaron que “chatear o usar el celular mientras se conduce un vehículo multiplica por 4 el riesgo de sufrir un siniestro vial dado que disminuye hasta en 50% la atención de un conductor”.
Para la OMS, el envío de mensajes de texto mientras se conduce un vehículo implica, por representar “largos períodos de distracción visual y distracción cognitiva” una práctica “peligrosa y mortal”.
“Ahora ya no sólo se llama, sino que también se escribe a través de aplicaciones como WhatsApp, lo que obliga a apartar todavía más la vista del camino. Se trata de un riesgo cada vez más generalizado y que trae como consecuencia el incremento de siniestros viales”, señalan desde el Observatorio Vial de la Asociación Civil Cecaitra.
LE PUEDE INTERESAR
No más excusas: evitar el sedentarismo en invierno es posible
LE PUEDE INTERESAR
Un temporal de viento y nieve frenó la expedición al “Titanic argentino”
También el comer, beber o fumar mientras se conduce un vehículo “son acciones aparentemente sencillas que creemos tener dominadas pero lo cierto es que requieren más atención de la que parece. El hecho de comer obliga a quitar una mano del volante durante largos periodos de tiempo y también a quitar varias veces la vista de la ruta”, explica desde el Observatorio el especialista en seguridad vial Facundo Jaime.
“En Argentina, otro tipo de distracciones en que incurren los conductores se produce en los semáforos donde se utiliza el tiempo de espera para mirarse en los espejos o revisar el celular, distracción que es asumida por la mayoría de los conductores”, reconoce Jaime.
“Es frecuente ver que el conductor que está detenido adelante se peina, maquilla o utiliza el teléfono celular cuando el semáforo se puso verde. Esta distracción es asumida por el 74% de los conductores encuestados por el Observatorio”, agrega.
Como relata el especialista “las cuatro distracciones que se pueden dar mientras se conduce son visuales, como apartar la vista de la calle; cognitivas, por ejemplo, al reflexionar sobre un tema de conversación con algún ocupante del vehículo, en lugar de estar atento al cambio del semáforo; físicas, como cuando un conductor o conductora se acomoda el pelo, en lugar de conducir con ambas manos al volante y auditivas, como por ejemplo, responder a un teléfono celular o subir el volumen de la radio”.
Hace años que la ciencia estudia las importantes limitaciones que nuestro cerebro tiene para realizar dos tareas que demanden atención al mismo tiempo, y los investigadores han probado hasta qué punto es peligroso conducir mientras se habla o mensajea por celular, aún con el sistema de manos libres.
“Ahora no sólo se llama sino que se escribe por WhatsApp, lo que obliga a apartar todavía más la vista del camino. Se trata de un riesgo cada vez más generalizado que incrementa los siniestros viales”.
Facundo Jaime
Obvservatorio Vial
“Recientes investigaciones internacionales han concluido que no sólo conducir sino también caminar hablando por teléfono celular es muy riesgoso ya que las personas observadas despliegan comportamientos tales como cruzar más despacio, sin mirar al tránsito circundante y no esperar a que los vehículos se detengan para comenzar a cruzar, en una proporción muchísimo mayor que los no usuarios de celular”, cuentan desde la Asociación Civil Luchemos por la Vida.
“En el tránsito caótico de nuestro país -afirman desde Luchemos por la Vida- este nuevo hábito compartido por peatones y conductores no hace más que empeorar la seguridad de todos en la vía pública”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí