Otro de los clásicos en días de receso: se viene la juntada del Día del Amigo

Edición Impresa

A horas de festejar el Día del Amigo, en el sector gastronómico se informó que el nivel de las reservas es muy bueno y que mañana seguramente los locales se verán colmados de grupos que celebrarán una de las fechas más populares entre los argentinos.

Con un presupuesto acotado o con un poco más de disponibilidades, hay propuestas para todas las edades y gustos.

Uno de los atractivos serán los descuentos por pago efectivo y las comidas y tragos especialmente promocionados para pasar un momento rodeado con esos amigos entrañables.

Según distintos relevamientos, en esta oportunidad el rubro que encabezará las ventas es el gastronómico.

Por el contrario se cree que no se comprarán tantos obsequios como en otras oportunidades.

Desayunos, meriendas, almuerzos o cenas, ya sea en locales gastronómicos o en casas de familia, serán el punto convocante y se espera que desde la mañana se observen grupos compartiendo desayunos.

En un café de la zona de 48 entre 5 y 6 se prevé un descuento del 15 por ciento por consumos que se paguen en efectivo. Un capuchino con un cubanito saldrá alrededor de 1.200 pesos.

Los grupos que vayan por alternativas más hogareñas podrán recurrir a la promoción de empanadas que consiste en pagar dos docenas y llevar una tercera de regalo.

Eso sale 8.400 pesos, pero debe pagarse en efectivo y retirarlas por mostrador. Con un costo similar se podrá adquirir promociones de 3 pizzas.

Si bien hay un buen nivel de reservas en los locales gastronómicos, se cree que el nivel de gasto de la gente no va a ser muy alto.

Quien opte por participar de una cena con baile o de una cena con varias alternativas, tendrá que disponer entre $5 y $7 mil. Este último es el costo de la tarjeta por un cena con música de los años 80 y 90.

En otro local cercano a Plaza Azcuénaga se armó un menú que sale 7.200 pesos por persona e incluye servicio de mesa.

En tanto en un local céntrico de City Bell también se prepara algo especial para celebrar el día y los amigos podrán consumir un trago y una tapa por 2.500 pesos.

Aunque el ticket promedio de una salida aumentó más que la inflación, tanto bares, como restaurantes y pizzerías esperan que los salones completen su capacidad.

La proyección de gasto promedio es de casi 7 mil pesos por persona, más del doble que el año pasado, unos $2.500. Se cree que del 59 por ciento que saldrá, un 29 por ciento lo hará a una pizzería, un 14 por ciento irá a un bar, un 9 por ciento a una parrilla y un 7 a un restaurante.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE