Aumento para las empleadas domésticas: nuevas escalas y cuánto se cobra desde de agosto

Se abonará en forma escalonada. El esquema arranca con 20% este mes, 8% en agosto y 8% en septiembre

En los próximos tres meses, las empleadas domésticas de todo el país recibirán un aumento salarial del 36 por ciento, según se informó ayer en relación con el acuerdo alcanzado en la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

El nuevo marco de referencia para los ingresos del sector se alcanzó en las últimas horas en el ámbito del ministerio de Trabajo.

En la reunión se acordó un incremento en el salario el trimestre julio-septiembre del 36 por ciento, que será desglosado en un 20 pro ciento a aplicarse en los sueldos de julio (que serán abonados a comienzos de agosto), un 8 por ciento en los sueldos de agosto (a pagarse en septiembre) y otros 8 por ciento de aumento a aplicarse en los salarios de septiembre (que se cobrarán en octubre).

La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares informó que “los sueldos mínimos ‘estimados’ en base al aumento pactado entre las partes para categoría 5 (tareas generales), por hora con retiro en julio pasa a $932,40, en agosto a $994,56 y en septiembre a $1056,72.

El valor mensual mínimo por 48 horas semanales de trabajo en julio de la categoría 5 con retiro sería $114.414,60.

En tanto, se informó que se mantiene el 30 por ciento por adicional por zona desfavorable.

Las tareas generales incluidas en la categoría 5 abarcan la “prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar”.

Se aclaró desde la entidad gremial que participa de la Comisión, que los incrementos se aplican en base a los montos vigentes a junio de 2023 y no son acumulativos con respecto a las subas previas.

Además, se acordó que en agosto se volverá a reunir la Comisión para discutir los adicionales por viáticos, zona desfavorable y presentismo, y que en septiembre habrá un nueva reunión para evaluar la necesidad de una recomposición salarial.

En otro orden, se conoció ayer que las empleadas domésticas podrán acceder a un nuevo extra en agosto 2023 por el feriado trabajado que se sumará a la paritaria a definirse este martes y al adicional por antigüedad.

La suma responderá al fin de semana largo que tendrá lugar entre el 19 y el 21 y en conmemoración por la muerte de José de San Martín.

Así, en caso de prestar servicios el lunes, el personal de casas particulares accederán a un adicional, según el artículo 25 de la ley 26.844 de Ley de Contrato de Trabajo (LCT).

En tanto, las trabajadoras que realicen tareas por hora o con un contrato mensual, deben cobrar un adicional. El feriado se cobra el 100% de recargo, es decir que se paga doble de esa jornada.

 

domésticas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE