Empresario descuartizado: trasladadaron a La Plata a la trans detenida por el crimen de Fernando Pérez Algaba

Ayer, Nicol Alma Chamorro estuvo cara a cara con el fiscal de la causa y se negó a declarar

Hoy al mediodía, la mujer trans detenida por el crimen de Fernando Pérez Algaba, llegó a la Alcaidía Roberto Pettinato tras permanecer alojada en una comisaría y en una sede de la DDI de Lomas de Zamora. Ayer, estuvo ante el fiscal y se negó a declarar. 

El empresario fue asesinado de al menos dos disparos y su cuerpo apareció descuartizado dentro de una valija en el Arroyo del Rey, ubicado en la calle Comodoro Rivadavia, entre Figueredo y Azamor, de Ingeniero Budge, en la zona sur del conurbano. Los investigadores lograron dar con la última persona que tuvo en su poder la valija y detuvieron a una mujer trans identificada como Nicol Alma Chamorro. 

Mientras el fiscal de la causa decida su situación procesal, Chamorro permanecerá alojada en la alcaidía. Si bien es un lugar para internos masculinos, posee un sector separado del resto de los detenidos que es para mujeres trans. La misma es indagada por tener un rol secundario en el crimen del asesino.

La detención de la acusada

Tras las testimoniales, el fiscal solicitó cuatro órdenes de allanamiento de urgencia a distintos domicilios del sur del conurbano bonaerense, en uno de los cuales detuvo a una mujer trans.

La sospechosa, identificada por la policía como Nicol Alma Chamorro y que es familiar de las cuatro personas que declararon, fue apresada en su vivienda de la calle Murature al 3000, de Villa Caraza, Lanús.

En principio, la detenida está acusada del del homicidio de Pérez Algaba, quien se cree fue asesinado y decuartizado en el marco de un ajuste de cuentas, dijeron las fuentes.

No obstante, los pesquisas creen que no actuó sola por lo que continuaban con las tareas de investugación y allanamientos.

El macabro crimen de Fernando Pérez Algaba

El cuerpo descuartizado de un empresario argentino de 41 años que vivía en Barcelona y días atrás había llegado al país fue hallado adentro de una valija en un arroyo de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, y por el crimen hay una mujer trans detenida, informaron hoy fuentes policiales.

Si bien los restos fueron encontrados entre el pasado domingo y el lunes, se determinó que corresponden al empresario Fernando Alejandro Pérez Algaba (41), apodado "Lechuga", añadieron los informantes.

La identificación estuvo a cargo de personal de la División Dactiloscopia de la Policía Científica, que cotejó las hurllas de los miembros superiores encontrados el pasado domingo en el Arroyo del Rey, ubicado en la calle Comodoro Rivadavia, entre Figueredo y Azamor, de Villa Fiorito, en la zona sur del conurbano.

Todas las partes tenían tatuajes y se detectaron dos impactos de bala en el torso. Finalmente ayer, los pesquisas encontraron la cabeza de la víctima adentro de una mochila en el mismo arroyo, dijeron las fuentes.

En tanto, en interior de la valija donde estaban la extremidades se hallaron cuatro documentos de identidad correspondientes a los integrantes de una familia que reside en la localidad de Ingeniero Budge, quienes prestaron declaración testimonial ante el fiscal Marcelo Domínguez, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Lomas de Zamora.

Más de 200 amenazas y deudas por varios millones de dólares: qué se sabe del crimen del empresario descuartizado

El empresario hallado descuartizado adentro de una valija en un arroyo de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, tenía deudas millonarias, varias de ellas de juego, por las que había recibido cerca de 200 mensajes amenazantes que son ahora investigados por la Justicia para esclarecer el asesinato, informaron hoy fuentes vinculadas a la investigación.

Las fuentes indicaron que el empresario "tenía más de 200 mensajes amenazantes en su celular de distintas personas", por lo que los investigadores avanzan en las declaraciones, aunque muchos de los testigos no aportan datos por "temor".

La misma fuente precisó que Pérez Algaba "era ludópata y hábil para los negocios", y que dicha adicción se acrecentó durante la pandemia del Covid-19, cuando la combinó con el trabajo de trader en el ambiente de las criptomonedas.

Crimen
Fernando Pérez Algaba
detención
La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE