Economía colocó más deuda post elecciones

Edición Impresa

El Ministerio de Economía pasó otro test del mercado, al colocar bonos en pesos por $760.604 millones en la última licitación de julio, monto con el que logró cubrir todos los vencimientos previstos para estos días y le permitió lograr un financiamiento adicional en torno a los $110.000 millones, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.

En tanto a lo largo del mes el financiamiento neto obtenido pasó a sumar $250.137 millones.

En esta licitación los títulos ofrecidos fueron una nueva Lelite con vencimiento el 23 de agosto de 2023, exclusiva para Fondos Comunes de Inversión. Dos letras que fueron reabiertas: una a tasa fija (S31O3) y una ajustable por CER -costo de vida - (X23N3), con plazo fijado para el 31 de octubre de 2023 y el 23 de noviembre próximo, 2023 respectivamente.

Por último, la reapertura de cuatro bonos: dos vinculados al dólar estadounidense, TV24 y T2V4, con vencimiento el 30 de abril de 2024 y el 30 de septiembre de 2024 respectivamente, y dos ajustados por CER, T2X4 y T2X5, con vencimiento el 26 de julio de 2024 y el 14 de febrero de 2025 respectivamente.

En la licitación se recibieron 1.756 ofertas, que representaron un valor nominal de $1,1 billones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE