Países Bajos alerta por la falta de un límite legal en los bancos de esperma

Edición Impresa

Por IMANE RACHIDI

Los ginecólogos neerlandeses han pedido a los bancos de esperma daneses, que suministran a muchas clínicas de todo el mundo, establecer un límite a la cantidad de hijos que puede engendrar un donante de semen a nivel global para prevenir donaciones masivas y casos de incesto entre personas nacidas por donación de esperma.

En Países Bajos, los donantes de esperma pueden engendrar un máximo de 25 niños en doce familias en total, una medida destinada a prevenir el incesto y la endogamia entre los hijos nacidos de esos tratamientos con semen donado, pero ni todos los países tienen este límite (un donante danés puede tener cientos de descendientes), ni esto se ha cumplido siempre en las propias clínicas neerlandesas, lo que ha protagonizado numerosos escándalos.

Los ginecólogos del grupo de trabajo de donación de la Sociedad Neerlandesa de Obstetricia y Ginecología (NVOG) han solicitado a sus colegas en Dinamarca que establezcan un límite global a la cantidad de niños nacidos por donación de esperma que pueda tener un donante, puesto que la ausencia de esta condición a nivel mundial es “problemática”, según publicaron en el diario neerlandés De Volkskrant.

Las mujeres pueden recibir en Países Bajos tratamientos con esperma de donantes extranjeros en diez de las trece clínicas de fertilidad del país, y pueden recibir espermas principalmente de bancos comerciales de Dinamarca, que suministran a muchas clínicas en el mundo y admiten semen de donantes extranjeros.

Los candidatos a padres recurren a los bancos comerciales en Dinamarca porque las listas de espera en Países Bajos son largas y tampoco pueden seleccionar al donante, lo que sí es posible en los bancos daneses, que no son muy transparentes con los números.

Los ginecólogos neerlandeses también quieren que los futuros padres y el propio donante de esperma puedan averiguar cuántos niños han nacido por inseminación con el semen del donante en cuestión, y cada niño debe saber, si quiere, cuántos medio hermanos tiene y cuáles son sus orígenes, independientemente del país donde se produjo la donación de esperma.

El pasado abril, un tribunal neerlandés ordenó a Jonathan M., un donante de esperma de 41 años que admite tener al menos 550 hijos biológicos, dejar de proporcionar su semen a futuros padres para proteger a los niños de las “consecuencias psicosociales negativas” que tiene tener “cientos de medios hermanos que no eligieron”.

bancos de esperma

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE