Juntos por el Cambio busca superar la interna
Edición Impresa | 20 de Agosto de 2023 | 04:15

La performance de Javier Milei en la PASO provocó un alto impacto en Juntos por el Cambio, que prepara la campaña rumbo a las generales de octubre con la necesidad de una nueva estrategia y limar los resquemores que quedaron entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta tras la intensa interna entre ambos durante la campaña.
Durante la última semana Bullrich ensayó la famosa foto de unidad del espacio, convocando a Larreta a tomar un café al Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires, donde estuvieron también Gerardo Morales y Luis Petri, quienes los acompañaron en sus respectivas fórmulas como candidatos a vice.
Más allá de posar para la cámara, el encuentro no dejó avances concretos en cómo se integrarán los equipos.
Larreta debe encarar el difícil rol de pedir espacios para su equipo desde la posición del perdedor, e intentará hacer valer el 11 por ciento que obtuvo en las PASO, sabiendo que Bullrich necesita a sus votantes, en unas generales que aparecen muy reñidas, con un escenario de tercios entre La Libertad Avanza, Unión por la Patria y JxC, y una importante porción de ciudadanos que no fueron a votar o lo hicieron en blanco.
Bullrich, según trascendió, tampoco se esforzó por llevar nada concreto al encuentro con Larreta en términos de reparto de poder: se supone que le dará lo justo y necesario para mantener la paz interna dentro del espacio.
“Horacio le repitió varias veces que le diga y le pida lo que necesite y en ningún momento sugirió algo concreto”, afirmaron sobre la reunión desde las oficinas del Gobierno porteño.
Desde el bullrichismo tienen otra mirada: “Patricia le dijo que cuando sea el momento de armar los equipos, él iba a tener vía libre para proponer nombres y que la que iba a definir era ella”.
Más allá de cómo será la integración con el ‘larretismo’, en la cual se avanzará el jueves de la semana que viene con una foto de los equipos técnicos de ambos sectores, Bullrich ahora tiene otros asuntos más urgentes de los que ocuparse.
El primero de ellos tiene que ver con lo discursivo: cómo modelar un relato de campaña en la cual no aparezca tibia frente a Milei, pero que a la vez no avale los discursos extremos del candidato libertario.
Encontrar ese punto justo del discurso es en lo que está enfrascada por estos días la mesa chica de la exministra de Seguridad.
Esta mesa la integran, entre otros, Hernán Lombardi, Néstor Grindetti, Sebastián García de Luca, Damián Arabia y Juan Pablo Arenaza.
En síntesis, Bullrich tiene que ser lo suficientemente “conservadora” para apuntar al votante de Larreta y tener el mix justo de audacia y discurso “halcón” para conquistar público que en las PASO votó a Milei.
La estrategia también se despliega en provincia de Buenos Aires, donde Grindetti le ganó la interna a Diego Santilli y será candidato a gobernador bonaerense de JxC rumbo a octubre.
En territorio bonaerense la coalición opositora, que quedó cuatro puntos por debajo de Axel Kicillof -36 a 32%- se ilusiona con poder remontar los resultados de las PASO, que ubicaron al actual gobernador bonaerense como vencedor en el distrito.
La centralidad que tendrá la provincia de Buenos Aires en la estrategia de campaña de Bullrich obedece a dos motivos: el primero y obvio es ganar la propia gobernación (donde a diferencia de la nacional no hay balotaje y se gana por un solo voto), y también para apalancar desde ese territorio (que representa el 37% del total de votos nacionales) la propia campaña presidencial.
La estrategia allí será apuntar a quien votó a Milei, al ofrecerle los mismos objetivos de Gobierno pero con una mirada “más racional” que no implique, por ejemplo, cerrar el Conicet, una de las polémicas medidas que anunció el libertario durante la semana que pasó.
“Vamos a ir casa por casa de los barrios que sabemos que votaron a Milei para que explicarles nuestra propuesta”, afirmó uno de los referentes de Bullrich más importantes en territorio bonaerense.
Cerca de Grindetti, en tanto, desmienten una estrategia para confluir con Carolina Píparo, la candidata de Milei a la gobernación bonaerense, rumbo a las generales. “No hay chances”, afirman.
Bullrich hará un gesto de unidad con una foto de sus equipos técnicos y los de Larreta
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE