Taxistas no logran frenar la caída de viajes diarios
Edición Impresa | 21 de Agosto de 2023 | 01:21

La cantidad de viajes en taxis entraron en una pendiente descendentes desde 2018 y no logra recuperarse, según el último relevamiento del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.
Lejos de los años dorados, donde el promedio fue de unos 35 a 40 viajes por jornada hoy no llega a los 20.
Puntualmente, el estudio marca que en el trimestre abril, mayo y junio el promedio fue de 17 de viajes diarios.
El estudio marca que “desde 2018 se verifica una caída en el promedio de viajes diarios en los taxis, parte de ello es debido a la crisis y parte por la aparición de las aplicaciones sustitutas en este servicio”.
Cabe mencionar que a mediados de 2020 en plena pandemia, se produjo la peor “época de la que se tenga registro para el servicio de taxis; cada automovil realizó un promedio de 3 viajes diarios”, aseguran en el relevamiento del Laboratorio de Ciencias Económicas.
En junio de este año, la cantidad de viajes diarios por taxi “es menor que la registrada un año antes, pero incrementándose respecto de los registrado en el trimestre previo (enero, febrero y marzo)”.
En números, durante el segundo trimestre de 2023, el promedio de viajes fue de 17 por día; mientras que desde octubre 2022 a marzo 2023, fue de 16 viajes diarios. Luego de la pandemia, en julio de 2022 se registró el pico máximo de viajes diarios: 19, siempre según el relevamiento.
Según publicó este diario, los taxistas aseguran que la crisis golpeó muy fuerte en el sector en los últimos años. Esto generó el planteo de distintos choferes que cada vez son menos en el sector ante las magras recaudaciones que se producen. Además, algunos choferes pactan alquilar el rodado, precio que es cada vez más caro y genera márgenes cada vez más reducidos para los conductores.
Tanto choferes como propietarios apuntan que además de los costos y las magras recaudaciones, también influye el sostenimiento del transporte ilegal y las aplicaciones digitales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE