El pescado de Fukushima tiene el respaldo de EE UU
Edición Impresa | 1 de Septiembre de 2023 | 02:16

El embajador estadounidense en Japón devoró el sábado último grandes cantidades de pescado de Fukushima, y afirmó que las aguas vertidas por la central nuclear accidentada eran más seguras que las que “arrojan” las instalaciones nucleares chinas.
La semana pasada, China prohibió todas las importaciones de productos del mar procedentes de su vecino después de que Japón empezara a verter las aguas usadas de Fukushima al océano Pacífico, y acusó a Tokio de tratar al mar como un “desagüe”.
“Durante esta década, Japón hizo exactamente lo que debía, del modo adecuado”, declaró el embajador, Rahm Emanuel, durante una visita a la región devastada por el tsunami de 2011, en el noreste de Japón.
Emanuel alabó el “rigor científico internacional y la “transparencia total” manifestados por Japón, que invitó a “la comunidad internacional a seguir los avances realizados en materia de depuración del agua”.
“Las aguas de esta zona son más seguras que las no tratadas que arrojan al océano las cuatro fábricas chinas”, agregó.
Las aguas vertidas de la central nuclear de Fukushima fueron filtradas de todos los elementos radioactivos, excepto el tritio, según el gestor de la central, TEPCO.
El diplomático estadounidense comió lenguado, atún y lubina crudos en un restaurante de la zona, y también compró pescado, duraznos, higos y uvas en un supermercado.
Esta manifestación pública de apoyo a Japón tuvo lugar un día después de que se difundiera un video en el que el primer ministro Fumio Kishida consumía productos alimentarios de Fukushima, sobre todo lenguado.
Emanuel acusó a China de “coacción económica”, “acoso” y “desinformación” contra Japón.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE