
Proyectan un valor más alto de la moneda estadounidense/archivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estiman una aceleración y una cotización mayor a la estipulada en el presupuesto. ¿El mayorista a 510 pesos a fin de año?
Proyectan un valor más alto de la moneda estadounidense/archivo
Con una inflación desatada a un ritmo del 12% anual, agentes del mercado y las empresas pronostican una aceleración del dólar mayor a la pronosticada en el proyecto de Presupuesto 2024, mientras el blue subió hoy a 735 pesos para la venta.
En este escenario, el Palacio de Hacienda asegura que podrá sostener el dólar mayorista -clave para el comercio exterior- en los $350 hasta el 15 de noviembre próximo, cuando se iniciaría una depreciación gradual (crawling peg) del peso para llegar a los $367.
Pero hay dudas de que el FMI desembolse los dólares previstos en noviembre, porque técnicos de ese organismo advierten que el ministro de Economía, Sergio Massa, está incumpliendo su promesa de achicar el déficit fiscal que, al contrario, está aumentando a partir de las medidas de corte electoralista que se vienen adoptando.
Las consultoras advierten que la escalada de precios entre agosto y septiembre, que rondará el 25% bimestral, absorberá la apreciación del dólar.
“Al querer mantener el dólar oficial fijo hasta octubre con una suba de precios de dos dígitos en cada mes, se llega con el mismo tipo de cambio real prácticamente, pero con un nivel de nominalidad mayor, porque la inflación se comió la devaluación”, alertó el analista financiero Salvador Vitelli.
En la misma línea, el economista Orlando Ferreres -viceministro de Economía del gobierno de Carlos Menem hasta que llegó Domingo Cavallo- estimó que el índice inflacionario total del bimestre agosto-septiembre sería del 26%, por encima de la “recalibración” aplicada por el Ministerio de Economía. “Con dos meses de inflación ya volveríamos al tipo de cambio real anterior a la devaluación”, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Massa defendió la coparticipación y volvió a disparar contra Javier Milei
LE PUEDE INTERESAR
Murió Chediack, arrepentido de la “causa Cuadernos”
Peor aún, para el director asociado de la consultora EcoGo, Sebastián Menescaldi, es “factible que el avance de los precios recorte el incremento de productividad ganado de manera posterior a la devaluación”. Y arriesgó: “Es posible que ya en la primera semana de octubre el nivel de tipo de cambio real se vuelva a ubicar en niveles similares a los del 11 de agosto último, antes de las PASO”.
El resultado de las elecciones generales marcará el ritmo del dólar, y también de la inflación, dicen los analistas financieros.
En el Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) que publica el BCRA los analistas del mercado informaron que esperan un tipo de cambio estable hasta octubre.
El tipo de cambio nominal proyectado se mantuvo en torno a $350 por dólar, tal como fuera anunciado tras la recalibración del 14 de agosto. Pero para noviembre lo ubicaron en $405,47 y para diciembre en $510,01.
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotiza a $660,19. El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias- se sostiene a $641,85.
El dólar cripto o Bitcoin cae 0,39% a $733,79, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
El dólar MEP subió $7,61 (1,12%) a $686,29. De esa forma, la brecha con el oficial alcanza el 96,05%. Por su parte, el dólar “Contado con Liquidación” (CCL) cae $6,11 (-0,83%) a $733,97. Así, el spread con el oficial se ubica en un 109,68%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí