Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Además, reconoció que el Gobierno “no estableció prioridades”

Massa defendió la coparticipación y volvió a disparar contra Javier Milei

Massa defendió la coparticipación y volvió a disparar contra Javier Milei

El ministro participó de un acto de entrega de viviendas en Misiones

19 de Septiembre de 2023 | 01:43
Edición impresa

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, volvió a apuntar ayer contra Javier Milei al defender la ley de coparticipación y advertir que la propuesta del libertario de eliminarla es dejar a las provincias “a la buena de Dios”, sin posibilidad de afrontar las inversiones y los proyectos que tienen en marcha.

“Que les saquen a las provincias la posibilidad de invertir, que les saquen transferencias de recursos nacionales, es entregarlas a la buena de Dios, sobre todo a aquellas que necesitan de la inversión del Estado Nacional para poder seguir adelante”, enfatizó. Y añadió que la Argentina “necesita de la inversión pública, que viene de la mano de gestiones que se hacen de manera eficiente”.

Massa dijo esta al participar del acto de entrega de viviendas del Programa Casa Propia, ubicadas en el barrio Itaembé Guazú de Posadas, Misiones.

En tono de campaña, el candidato presidencial de Unión por la Patria indicó: “Nos tocó un tiempo difícil, veníamos de cuatro años de un fracaso y un dolor que queríamos superar rápido. Pero la pandemia, la sequía y también el no haber establecido prioridades, nos llevaron a que muchos sintieran frustración y enojo”, reconoció.

“A ellos hay que ir a buscarlos y pedirles perdón por aquellas cosas que sienten que les fallamos”, dijo, con la mirada puesta en las elecciones del 22 de octubre.

En compañía del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, el titular del Palacio de Hacienda destacó además la decisión del Gobierno de eliminar las retenciones para las economías regionales.

“Tomamos la decisión de avanzar en cero retenciones para las economías regionales, porque sabemos el trabajo que generan y sabemos, además, que cuanto más capacidad de competencia tengan nuestros productores, mayor trabajo argentino vamos a estar vendiendo al mundo”, sostuvo el funcionario.

Por otra parte, el ministro consideró que Misiones “es el brazo de la Argentina entrando a América del Sur, ya que el 90% de su frontera es con otros países. Por eso, necesita de una mirada atenta y desprendida a la hora de la inversión de recursos del Estado Nacional”.

Puntualmente, aseguró que durante la primera semana de noviembre se firmará el acuerdo que permitirá crear una zona aduanera extendida en esa provincia, “para que los misioneros puedan competir de igual a igual con los Estados de Brasil y con las provincias de Paraguay, algo que es una pelea histórica de todos los misioneros”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla