Tres lugares imperdibles para escaparse a menos de una hora de La Plata

A menos de una hora de La Plata, ya sea en auto o en cualquier transporte público, en la Ciudad de Buenos Aires hay múltiples atracciones turísticas para hacerse una escapada y recorrer. Muchas de ellas no son tan conocidas o de alguna manera están "escondidas" en algunos de los 48 barrios que tiene la localidad, por lo que te pueden sorprender por lo pintorescas que son.

Entre ellos hay tres destinos de un gran atractivo turístico que aluden a diferentes épocas de la historia de Buenos Aires y que cuentan con características que los hacen únicos y peculiares. A continuación, se detalla cuáles son y qué cosas tienen por descubrir. 

El Pasaje Lanín (Barracas)

La mirada de la mayoría de los turistas argentinos e internacionales se la lleva Caminito, en La Boca, pero muy cerca y en el barrio de Barracas se encuentra una calle muy pintoresca que comenzó a gestarse en los años ´90 de la mano de del artista plástico Marino Santa María, quien le empezó a dar toques coloridos y a pintar dibujos en sus paredes. Se trata del Pasaje Lanín, que se extiende desde Brandsen al 2100 y termina en Avenida Suárez 2001. 

El Zanjón de Granados (San Telmo)

Es un sitio histórico ubicado del barrio de San Telmo ubicado entre las calles Defensa, Chile y el Pasaje San Lorenzo, que consiste en una serie de túneles subterráneos y pasadizos que fueron construidos a comienzos del Siglo XIX para entubar el arroyo Tercero del Sur. Históricamente El Zanjón fue una propiedad de 1830 que pertenecía a una familia aristocrática y en que en 1862 se convirtió en un conventillo.

Con el paso del tiempo el lugar se abandonó y fue tapado con escombros. En 1985 un privado compró esta casa con la idea de hacer un restaurante y cuando estaba haciendo las excavaciones se encontró con este sitio arqueológico, que restauró paulatinamente y en la actualidad se puede visitar. 

Museo Larreta (Belgrano)

Es un museo de arte colonial ubicado en la esquina de la Avenida Juramento y Vuelta de Obligado, enfrente de la Iglesia Redonda de Belgrano. Cuando se observa desde afuera su fachada nada hace prever las joyas arquitectónicas, edilicias y el hermoso jardín que está dentro. Fue durante mucho tiempo la residencia de Enrique Larreta, destacado escritor y diplomático argentino. También se la conoce como "Casa Larreta", fue construida en el Siglo XIX y alberga una importante colección de arte español y latinoamericano. 

escapadas la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE