Pasó la lluvia, queda el frío: en La Plata la semana arranca con mínimas muy bajas

Hubo sectores de la zona oeste que entre el sábado y el domingo recibieron más de 50 mm de precipitaciones. Llegó oficialmente “El Niño”

Edición Impresa

Luego de un fin de semana lluvioso y frío, para los próximos días se aguardan temperaturas mínimas muy bajas en el último tramo del invierno en la Ciudad. Entre el sábado y ayer se registraron más de treinta milímetros de precipitaciones acumuladas en la zona oeste del Gran La Plata, castigada en la segunda quincena de agosto por intensas lluvias y vientos en dos temporales que dejaron serios daños materiales y provocó pérdidas de importancia en el cordón verde de la región.

Desde el atardecer del sábado y durante gran parte de la jornada del domingo las lluvias estuvieron presentes en la Ciudad. Con moderada y baja intensidad, el domingo estuvo marcado por las precipitaciones, mientras que el sábado el frío fue el factor principal de la jornada densamente nublada.

En Abasto se registró un acumulado de 55,6 milímetros, según el relevamiento que difundió ayer la dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata. El podio lo completaron El Peligro (con 53,2 milímetros acumulados durante el fin de semana) y City Bell (con 52,8 milímetros). Abasto y el Peligro recibieron fuertes y abundantes precipitaciones durante el 17 de agosto y cuatro días después. En ambos temporales que castigaron a la región hubo daños materiales en casas particulares, comercios y fundamentalmente en la zona de rural de la región, con pérdidas en verduras, frutas, flores, y daños en invernaderos.

Para hoy se aguarda una temperatura mínima de 6 grados y la máxima rondará los 15 grados. Para mañana y el miércoles las temperaturas mínimas estarán en los 4 y 5 grados respectivamente, y la máxima apenas alcanzará los 14 grados.

EL NIÑO, PRESENTE EN LA REGIÓN

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció ayer oficialmente que las condiciones del fenómeno climático de “El Niño” “ya están presentes en nuestra región”.

Tras varios meses de espera y expectativa por la llegada de este evento climático, relacionado con el calentamiento del océano Pacífico oriental, el SMN sostuvo ayer, al actualizar su reporte, que “El Niño” “se instaló en nuestra región” y que se declararon oficialmente las condiciones y el “impacto que puede tener en el clima de la Argentina”.

El informe mensual del Servicio Meteorológico Nacional anunció que “ya están dadas condiciones de El Niño”, y se observa en las últimas semanas que “la temperatura del Pacífico se mantuvo por encima de la temperatura umbral para este fenómeno y la atmósfera comenzó a responder a ese calentamiento”.

“El Niño”, es un fenómeno climático natural que cumple una recurrencia de entre dos y siete años. Su impacto en el clima es de escala global y varían según la región del planeta y la época del año en que el fenómeno se presente”, indica el SMN.

 

Pronóstico del tiempo La Plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE