Para Majo Granatto, el equipo de Santa Bárbara todavía no alcanzó su techo

“Mi sueño era desde muy chica poder salir campeona con el club donde nací como jugadora”, dijo la integrante de Las Leonas

Edición Impresa

Los ecos de la conquista de Santa Bárbara en el Súper 8 del hockey femenino continúan resonando en el ambiente del deporte local. Las chicas obtuvieron el primer título de la historia para el club de Gonnet con el torneo que tuvo como sede a la ciudad de Santiago del Estero.

El conjunto tricolor, dirigido técnicamente por Matías Cereceda, superó en la final a Lomas, que se definió en los Shoot-out (4-2) después de igualar en los sesenta minutos reglamentario 2 a 2 tras repuntar un resultado de dos a cero abajo.

Sin lugar a dudas, una de las figuras del Súper 8, que acaparó la atención de todos adentro y afuera de la cancha fue María José Granatto. La integrante de Las Leonas es una verdadera ídola y referente sobre todo para las más pequeñas, que como en el caso de Santiago del Estero no la tienen tan cerca todos los días. Por esos antes y después de cada partido, Majo tenía que parar para firmar autógrafos y sacarse selfies con sus admiradoras.

Claro que Majo Granatto también habló y se refirió a la obtención de Santa Bárbara del Súper 8, torneo que contó con la organización de la Confederación Argentina de Hockey (CAH).

“Todavía están a flor de piel las alegrías y emociones, ya que levantamos un partido increíble, después de estar abajo dos a cero en el marcador. En un momento parecía estar perdido, pero por suerte pudimos llegar al empate que nos permitió ir a los penales australiano y ahí quedarnos con un encuentro para descargar toda la felicidad por la obtención de el título, que tiene un significado especial por ser el primera que logra la institución en su historia”, recalcó Granatto, autora de uno de los mejores goles del certamen en la victoria de Santa Bárbara frente a Italiano (2-1) por una de las semifinales del Súper 8.

Más adelante, Majo agregó que “en el partido decisivos enfrentamos a Lomas, que tiene grandes jugadoras, pero nosotros en base al esfuerzo de todas las integrantes de este plantel lo pudimos sacar adelante. De mi parte se cumplió un sueño, ya que pude salir campeona con mi club de toda la vida, ya que arranqué desde muy chiquita junto a mis hermanas. Y este caso lo pude disfrutar con Maru (se refiere a Mariquena) y también a la distancia con Vicky y Delfina, que actualmente se encuentra jugando en el exterior. Ahora hay que seguir adelante poner la cabeza en el torneo Metropolitano, porque este equipo no tiene techo”.

En el rubro de las Damas, como quedó dicho, San Bárbara se quedó con el primer puesto de la segunda edición del Súper 8; Lomas, que defendía el título obtenido el año pasado, fue escolta y San Fernando completó el podio. Después se ubicaron: Italiano (cuarto), Los Tordos de Mendoza (quinto), Tucumán Rugby Club (sexto), Mar del Plata Club (séptimo) y Murialdo de Mendoza (octavo).

En lo que respecta a los Caballeros, Banco Provincia se adjudicó campeón al superar en la final a San Fernando shoot-out (5-4), después de igualar 1 a 1 en los sesenta minutos reglamentarios. El tercer escalón en el podio se subió GEBA; mientras que luego se ubicaron: Mitre (cuarto), Jockey Club de Rosario (quinto), Alemán de Mendoza (sexto), Jockey de Córdoba (séptimo) y Popeye Beisbol Club de Salta (octavo).

Santa Bárbara estará disputando el domingo el partido contra River por el Metropolitano

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE