Conflicto en clínicas por pago salarial incompleto
Edición Impresa | 11 de Enero de 2024 | 02:15

Se desató un conflicto en distintas clínicas privadas de la Ciudad por el pago incompleto de salarios a los empleados (no incluye a los médicos). Según informaron en el gremio de la sanidad ATSA La Plata, las medidas incluyeron retención de tareas en distintos sanatorios y se anunció un paro por tiempo indeterminado en uno de los hospitales afectados.
Según informaron fuentes de la Asociación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Acliba, distrito 1), “la diferencia en los salarios se registra por la demora en el pago de la segunda cuota del programa Fescas, por parte del gobierno nacional, que aún no abonó la segunda cuota de esa suma complementaria que se acordó para afrontar los aumentos salariales de los trabajadores del sector”.
“Estaba prevista para el 8 de enero, aún no se abonó, y cómo no hay fecha cierta de pago por parte del gobierno nacional, estamos buscando vías de financiamiento o crédito para pagar esa diferencia cuánto antes y completar los pagos salariales”, agregaron en Acliba 1.
También se señaló en la asociación que “la situación de numerosas clínicas es cada vez más crítica porque se suman los retrasos en los pagos de IOMA, las condiciones de pago que imponen distintos proveedores (sólo entregan insumos, productos y mercadería si se les paga en efectivo) y la suba extrema en distintos rubros”.
CLÍNICAS AFECTADAS
En la jornada de ayer, hubo retención de tareas y asambleas en el Hospital Español, Ipensa, Instituto Médico Platense, clínica del Niño y el Instituto del Diagnóstico. “En todos los casos por pago incompleto de salarios”, señalaron en el gremio ATSA La Plata.
Desde el gremio se adelantó que en el caso del Hospital Español se decidió un paro por tiempo indeterminado desde hoy en caso que no se complete el pago de los salarios.
Según comentó un trabajador del hospital Español “habrá atención mínima a internados y guardia reducida”.
En el caso de Ipensa hubo retención de tareas ayer en el turno de la mañana ( entre las 8 y las 10) y por la tarde (de 14 a 16), mientras que en el turno noche estaba previsto desde las 23 y hasta la 1 de la madrugada de hoy
“A partir de mañana -por hoy- serán tres o cuatro horas por turno”, advirtió una de las trabajadoras que participó de la protesta. “Nuestro trabajo lamentablemente no es valorado”, indicó una de las enfermeras, quien indicó que sólo están realizando las tareas esenciales y urgencias. Además de enfermería, también están en conflicto las áreas de hotelería, camilleros, secretarías.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE