Reclamo en countries por la suba del impuesto inmobiliario: la explicación oficial de Arba

Edición Impresa

Un grupo de propietarios de casas ubicadas en countries de Pilar advirtió que existen “abusos” por parte de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) en el cobro de impuestos. Se trata de dueños de casas ubicadas en barrios que aún no cuentan con subdivisión, que deben afrontar cuotas del Inmobiliario por 90 mil pesos, cuando en otros emprendimientos que ya están subdivididos el monto desciende fuertemente a los 5 mil.

Incluso lanzaron una campaña para juntar firmas y lograr que la Agencia modifique los criterios a la hora de determinar el impuesto Inmobiliario.

Fuentes de ARBA dijeron que el problema suscitado no es responsabilidad de la agencia bonaerense y que ni siquiera están emitidas las boletas correspondientes a 2024.

“La cuestión es que las propiedades en estos emprendimientos no están regularizadas, y los administradores les cobran a los propietarios en las expensas el impuesto”, dijeron.

Como no está terminada la subdivisión de los terrenos, el importe del Inmobiliario termina siendo mayor.

“Se trata de propiedades que en su mayoría no superan los 150 m2 y lotes de alrededor de 500 m2. Nos encontramos con la dicotomía, con otros barrios consolidados que ya cuentan con la subdivisión ante Rentas. Barrios de la zona con casas de superficies importantes de 300m2 o más y lotes de 1000m2 van a abonar la suma de $5.000 mensuales en concepto de ARBA mientras nosotros ya venimos abonando $30.000 por bimestre”, señalaron.

“En nuestro caso, si bien se han completado los trámites municipales, y contamos con partida Municipal propia pudiendo abonar cada lote su correspondiente tasa municipal, en el caso de ARBA no es así y el monto que vamos a pagar próximamente es de aproximadamente $90.000. por bimestre”, señalaron los vecinos.

Los propietarios indicaron además que “abonamos cifras absurdas al compararlas con las que abonan countries que cuentan con canchas de golf y otras facilidades deportivas, y servicios”.

Fuentes de ARBA dijeron a este diario que esta situación se genera en countries que por distintos factores no pueden subdividir y sus propietarios, escriturar. “En 2022 se modificó la normativa, se permitió subdividir con deuda impositiva y eso facilitó mucho la cantidad de escrituras que se hicieron. Pero en otros casos el desarrollador del empendimiento no inicia el trámite para poder escriturar y les cobra a los propietarios el Inmobiliario en las expensas”, dijeron.

Normativas de Arba para trámites en countries

 

 

Arba
countries

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE