Falta agua y no lo pueden arreglar: el pozo quedó dentro de un lote privado
Edición Impresa | 17 de Enero de 2024 | 03:43

Esta vez, no es sólo el problema de la falta de presión o las pérdidas que dejan sin agua allí donde se necesita, en las casas y comercios. En Barrio Aeropuerto a ese tipo de fallas se le suma un litigio en la Justicia que enfrenta a la empresa prestataria, ABSA con frentistas e impide hacer los arreglos, según se indicó.
La situación se generó en una perforación (pozo) que abastece a la red de agua potable en ese enclave de Villa Elvira. Pero el hecho no es la reparación, sino que el asunto llegó a la Justicia.
Según informaron fuentes oficiales, se trata de una perforación de Absa, situada en la zona de 610 y 19.
“La perforación –de vieja data- se hizo cuando esa zona era prácticamente descampado y, actualmente, quedó ubicada dentro de una propiedad de un particular”, se detalló.
A fines de noviembre se quemó la bomba que asiste a esa instalación y desde entonces el propietario negaría el acceso para que los operarios hagan el trabajo.
“Se ha intentado infructuosamente firmar un acuerdo, apelando a la consideración del perjuicio social que su negativa genera”, indicó la fuente consultada.
Según se pudo saber, “Absa hizo presentación judicial habiendo conseguido que la Justicia establezca una medida favorable, que habilita a la empresa a hacer el trabajo e imponiendo al demandado la obligación de permitirlos en vista del impacto sobre un servicio público esencial que su accionar genera”.
En la resolución, la Justicia ordenó a “hacer lugar a la medida autosatisfactiva solicitada por la empresa Aguas Bonaerenses Argentinas S.A.”, a fin de que los demandados, “permitan, por el lapso de tiempo que sea necesario, el ingreso inmediato al inmueble ubicado en calle 610 entre 18 y 19 de la ciudad de La Plata donde se encuentra ubicado el pozo de explotación del Acuífero Puelche, para efectuar de manera urgente la reparación o, en su caso, el reemplazo de la electrobomba sumergible allí instalada”.
Más allá de la orden judicial, desde Absa se agregó que “tras haber sido notificado, no ha sido factible coordinar un horario con el propietario del terreno, para que se hagan presentes las cuadrillas de ABSA y EDELAP, ya que el trabajo debe hacerse en conjunto”.
Se trata, se detalló, de uno de los pozos que alimenta el acueducto que corre por 610 y transporta agua hacia el lado de calle 7. Tras casi dos meses fuera de servicio, el servicio en la zona se ha ido resintiendo progresivamente. Sumado a las vandalizaciones que se produjeron y agravaron el problema con el suministro a los vecinos”, puntualizaron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE