Menem cierra la posibilidad de nuevos cambios
Edición Impresa | 23 de Enero de 2024 | 03:09

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anticipó ayer que “no habrá lugar” para incluir modificaciones al proyecto de Ley Ómnibus “de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” porque “no hay tiempo”, y destacó que es la iniciativa “más importante” desde el retorno de la democracia.
En declaraciones radiales, el diputado riojano de La Libertad Avanza (LLA), se refirió a las modificaciones que incluyeron en el texto enviado por el Poder Ejecutivo, y sostuvo que “se han tomado todas las sugerencias para mejorar el proyecto original del ejecutivo”.
“El proyecto se ha modificado cuantitativamente porque pasamos de 664 artículos a 523. Además, también hemos mejorado cualitativamente, porque algunos temas que fueron modificados lo empezaremos a discutir a partir de marzo”, consideró el titular de la cámara baja.
Al ser consultado sobre nuevas modificaciones al proyecto de ley de Bases, el diputado libertario sostuvo: “No creo que haya lugar” porque “no hay tiempo”.
“Si hay alguna modificación, va a ser muy pequeña y no creo que haya lugar para más porque no hay tiempo. Es muy importante el tema del tiempo y es necesario que salga lo más pronto posible”, advirtió Menem.
Luego, destacó la predisposición del Gobierno nacional para aceptar “modificaciones” al proyecto enviado por el Ejecutivo y ponderó que son “un gobierno que escucha y no tiene una sola visión”.
Sobre la posición de algunos sectores de la oposición respecto al proyecto, sostuvo que “hay interés de acompañar en general, pero con algunas disidencias en particular, como en toda democracia”.
Hasta el 15 de febrero
A la par que continúa el debate en el Congreso, el Gobierno decidió prorrogar las sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero.
A través del decreto 57/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso así la prórroga de las sesiones extraordinarias, que habían sido convocadas por el decreto 76 del 22 de diciembre de 2023 y culminaban el próximo 31 de enero.
En el decreto, que lleva la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, también se establece que en el temario a tratar se incluya la “autorización de la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional para participar en el ejercicio ‘Adiestramiento Combinado para la Defensa de los Recursos Pesqueros Argentinos’”, que se llevará a cabo entre la Prefectura Naval y el guardacostas USCG James de la Guardia Costera de Estados Unidos “durante el mes de abril de 2024”, entre otros puntos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE