El Alzheimer, ¿se transmite entre las personas?
Edición Impresa | 31 de Enero de 2024 | 04:28

Aunque hasta ahora el Alzheimer era conocido como una enfermedad asociada sólo a la vejez o, en un pequeño porcentaje de los casos, vinculada a una predisposición genética inusual, un reciente hallazgo podría echar por tierra esta concepción y alumbrar una posible nueva teoría. Una investigación realizada en el Reino Unido constató por primera vez la transmisión accidental, a través de un tratamiento médico, de la proteína causante de este mal.
En la investigación publicada en la revista Nature Medicine, científicos del University College London (UCL) identificaron a cinco personas que habían recibido hormona de crecimiento de origen humano cuando eran niños y años más tarde desarrollaron síntomas de Alzheimer temprano.
Los pacientes, que tenían entre 38 y 55 años al manifestarse en ellos la enfermedad, desarrollaron un deterioro progresivo en dos o más dominios cognitivos lo suficientemente graves como para afectar su vida cotidiana. Lo curioso es que ninguno de ellos portaba las variantes genéticas asociadas con un mayor riesgo de Alzheimer a temprana edad.
La primera señal de alerta fue en 1985, al fallecer una de esas personas por una enfermedad cerebral
Estos pacientes se hallan entre las más de 1.800 personas que entre 1959 y 1985 recibieron en el Reino Unido un tratamiento con hormona de crecimiento humana extraída de las glándulas pituitarias de cadáveres y ya en desuso para mejorar su baja estatura.mona.
La primera señal de alerta se dio en 1985, cuando una de esas personas murió de una rara enfermedad cerebral llamada enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, una afección mortal causada por una proteína infecciosa anormal llamada prión
En los años siguientes, más pacientes que habían recibido el tratamiento con hormona del crecimiento comenzaron a enfermar con esta afección y se retiró el tratamiento derivado de cadáveres.
Tras una investigación más a fondo, se descubrió que muchos de los pacientes que desarrollaron la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob también mostraron acumulaciones de proteínas en el cerebro, lo cual es característico de la enfermedad de Alzheimer.
El Alzheimer es una enfermedad que se caracteriza por un deterioro cognitivo progresivo que afecta las funciones cerebrales de modo tal que impide que una persona pueda realizar sola las actividades habituales de su vida cotidiana.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE