VIDEO.- Comer en la playa: con aumentos de hasta el 400%
Edición Impresa | 6 de Enero de 2024 | 02:23

Las típicas comidas de playa como churros y choclos registran aumentos de hasta el 400% en Pinamar con relación a los precios que se pagaron en la temporada anterior y lo mismo pasa con helados, licuados y otros productos propios de la temporada. Una recorrida por los paradores de Pinamar y hasta por los tradicionales restaurantes del puerto de Mar del Plata muestra el fuerte impacto de los aumentos en la comida del verano.
En Pinamar, por caso, este año los choclos cuestan 2.000 pesos, lo que equivale a un 300% más que en la temporada 2023, cuando costaban 500 pesos.
Los vendedores de choclos cuentan que venden este verano a razón de 60 por día, cuando el año pasado, con una mayor concurrencia de turistas, vendían entre 150 y 200 diarios.
Para explicar los aumentos, los vendedores mencionan sus costos: hoy pagan la bolsa de 50 choclos 25.000 pesos, cuando el año pasado les costaba 8.000.
Entre los heladeros se menciona que los helados que hoy tienen más salida en Pinamar son los palitos de agua que son los más baratos y cuestan 2.000 pesos. Los de crema cubiertos en chocolate valen 2.500 pesos. Los que vienen en taza o cucurucho cuestan 3.000. Todo esto cuando el año pasado los precios los helados en Pinamar valían entre 400 y 800 pesos.
En el caso de los licuados el medio litro cuesta 3.500 pesos y el litro, 5.000, cuando el año pasado se vendía a 1.000 pesos el de medio litro y a 1.400 el de casi un litro, según indicadores vendedores que, otra vez, remiten a los costos: el año pasado pagaban un cajón de banana 5.000 pesos y hoy lo pagan $30.000.
Los panchos se ofrecen en los chiringos a alrededor de 2.000 pesos.
Este verano en Pinamar hay 355 vendedores ambulantes con permiso para trabajar en la playa, 18 más que en 2023, según datos del Municipio. Entre los que más se ven al mediodía están los que ofrecen sándwiches de milanesa completos, que son grandes como para compartir y tienen un costo de 7.000 pesos.
La tarde es, el horario fuerte de los que venden pochoclo y que lo ofrecen en dos tamaños: uno de 2.500 pesos y el otro de 3.000, cuando el año pasado costaban 600 y 800 pesos respectivamente. Algunos admiten que con estos precios y playas más vacías están vendiendo la mitad de lo que vendían el año pasado.
En el caso de los churros, algunas churrerías tradicionales los ofrecen en la playa a 500 pesos la unidad o 5.000 la docena y a precios más bajos en los locales (350 y 4.200, respectivamente).
Son valores 220 % más caros que los del verano pasado, cuando costaban 130 pesos cada uno y 1.400 la docena. Otra vez, se habla del encarecimiento de los insumos, ya que en ese lapso el dulce de leche, el azúcar, el aceite y el resto de los insumos tuvieron un aumento promedio de 300%.
En tanto, la bolsa con una decena de chipás cuesta 3.000 pesos, cuando en la temporada 2023, lo mismo valía 800 pesos.
Mientras tanto, los balnearios buscan atraer comensales a través de promociones. Por caso, en Ostende, un parador ofrece un plato del día que tiene como opción los tallarines verdes con salsa magdalena se ofrece a 8.800 pesos, con 15% de descuento por pago en efectivo. En la misma localidad se consiguen clásicos cócteles como la caipirinha, la caipiroska o el mojito se comercializan a 3.200 pesos y licuados, a 2.500 pesos.
Otras ofertas que se pueden encontrar en los paradores del centro de Pinamar son ñoquis de papa caseros con crema a 10.000 pesos; una milanesa napolitana con puré a 13.100; una ensalada Cesar a 11.250; y una hamburguesa gourmet a 10.000. El cubierto vale más de 1.200 y un café tiene precios que parten de los 1.700 pesos.
Hay balnearios que ofrecen platos del día a entre 16 y 22 mil pesos, incluyendo cubierto, entrada, principal, bebida, postre y distintas opciones para cada uno: por ejemplo, un menú puede ser ceviche de salmón y abadejo, pesca del día apanado con puré, helado y agua, gaseosa, agua saborizada, cerveza o una copa de vino. También se consigue un menú infantil que ronda los 11.000.
En mar del plata
En algunos de los más tradicionales restaurantes del puerto marplatense una picada de mar para seis personas con una cerveza helada de litro cuesta 25.000 pesos. También se ofrece una porción de paella a 9.650, cazuela de mariscos a 12.850 y fideos con mariscos a 10.800. Mientras tanto, una porción de rabas cuesta 10.150 pesos y la media porción 7.100. En otro restaurante del puerto hay promociones para compartir: empanadas de merluza; pesca del día con guarnición de papas; bebida y postre a 18.000 pesos o empanadas de merluza, arroz con mariscos o chupín de pescado, bebida y postre a 19.900.
Los vendedores de choclos dicen vender menos de la mitad que el verano pasado
Los helados con más salida en la playa son los palitos de agua que cuestan 2.000 pesos
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE