La Policía Federal ya usa las Taser en las estaciones

Es parte del programa “Estaciones Seguras”, que busca prevenir los delitos dentro de los andenes y en las terminales de ómnibus

Edición Impresa

Desde ayer, la Policía Federal Argentina (PFA) comenzó a usar pistolas taser en estaciones de tren y terminales de ómnibus. La medida ya había sido anunciada en mayo pasado, cuando la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó el armamento no letal en la Escuela de Cadetes “Juan Ángel Pirker”. La implementación de las Taser en la prevención del delito es parte del programa “Estaciones Seguras”, que llevan adelante la cartera de Seguridad y la secretaría de Transporte, que conduce Franco Mogetta. Ahora fue la propia Bullrich quien confirmó, a través de sus redes sociales, que ya entró en vigencia su uso.

Se utilizarán en las cabeceras y “estaciones críticas” de las líneas de tren Roca, Sarmiento, Urquiza, Mitre, Belgrano Norte, Belgrano Sur y San Martín, así como en las Terminales de Ómnibus de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Estaciones seguras: a partir de hoy la PFA empieza a usar pistolas Taser en estaciones de trenes y terminales de ómnibus”, posteó la ministra de Seguridad en su cuenta X.

Según se informó, esta propuesta dispone que, en la zona de molinetes, habrá policías que en sus celulares tendrán acceso al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) donde podrán consultar si una persona tiene pedido de captura o alguna medida restrictiva de manera inmediata.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE