La NASA lanzó un cohete para buscar si hay vida en una luna de Júpiter
Edición Impresa | 15 de Octubre de 2024 | 03:00

La sonda de la NASA Europa Clipper despegó ayer desde Estados Unidos rumbo a una luna del planeta Júpiter para investigar si su composición permite albergar vida, un descubrimiento que tendría implicaciones vertiginosas.
La sonda despegó acoplada a un cohete Falcon Heavy de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, poco después del mediodía (16H00 GMT). La NASA confirmó más tarde haber recibido una primera señal de la sonda, que “funciona como se esperaba”.
El viaje será largo: la misión llegará a Europa, uno de los satélites de Júpiter, en abril de 2030.
Se trata de un mundo que la agencia espacial estadounidense no ha observado aún de una forma tan detallada. Bajo su superficie de hielo hay un océano de agua líquida, estiman los científicos.
“Europa es uno de los lugares más prometedores para la búsqueda de vida más allá de la Tierra”, aseguró en rueda de prensa previa al lanzamiento Gina DiBraccio, funcionaria de la NASA.
La misión no buscará señales de vida pero tratará de dar respuesta a la cuestión de su habitabilidad: ¿Europa tiene condiciones que permiten que exista la vida? De ser así, entonces otra misión deberá ir para tratar de detectarla.
“Es una oportunidad para nosotros de explorar no un mundo que pudo haber sido habitable miles de millones de años atrás”, como Marte, “sino uno que podría ser habitable justo ahora”, dijo Curt Niebur, a cargo de la parte científica de la misión.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE