Islas Eolias, las perlas de Sicilia en otoño

Edición Impresa

Las Islas Eolias, ubicadas al norte de Sicilia (se aterriza en Palermo y, de ahí, 182 km por tierra en ómnibus, tren —en los últimos dos casos no pasa las 2 horas y 50 minutos de traslado hasta los puertos de cruce—), son uno de los destinos más deseados. Este archipiélago de origen volcánico, compuesto por siete islas, ofrece una combinación de sol, playas paradisíacas, naturaleza exuberante y una gastronomía deliciosa. Alicudi, Filicudi, Lípari, Panarea, Salina, Estrómboli y Vulcano son cada una un universo propio, donde la tranquilidad y el contacto con el entorno natural se fusionan. Desde los volcanes activos de Estrómboli y Vulcano, hasta la sofisticada vida nocturna de Panarea, pasando por los paisajes montañosos de Filicudi, cada isla ofrece una experiencia única. Hay ferries disponibles, que rondan los 15 y 42 euros según ferryhopper.com, durante todo el año desde los puertos de Milazzo y Mesina (solo en verano, también hay conexiones desde Palermo y, cuando empieza la temporada a partir de mayo o junio, también zarpan barcos hacia este exótico archipiélago desde Nápoles y Regio de Calabria). Si se opta por visitar Sicilia, se recomienda pasear por la Catedral de Palermo, el centro histórico y la cocina de Catania, la vista del teatro griego con el Etna de fondo en Taormina, el Valle de los Templos ubicado en Agrigento y descubrir la historia en la isla de Ortigia, Siracusa. Una de las grandes alternativas que ofrece Sicilia son las excursiones de senderismo. Entre estas, se destacan los caminos del Parque Nacional del Etna.

 

turismo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE