VIDEO.- Los nodocentes de la UNLP van al paro el mismo día que el transporte
Edición Impresa | 26 de Octubre de 2024 | 02:45

El gremio de los trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata, Atulp, anunció un paro de 24 horas para el próximo miércoles 30 de octubre en el marco del reclamo por mejor salario.
El anuncio del gremio local se dio a instancias de la federación nacional del sector, Fatun que se plegó al paro del transporte a pocas horas de que el Gobierno Nacional anunciara la aplicación de una garantía salarial (sumas fijas, no bonificables no remunerativas) para un segmento del personal comprendido en las categorías 6 y 7, las más bajas de la escala (alrededor de 500 mil pesos), de 100 mil y 180 mil pesos respectivamente.
Eso irá sobre una suba del 6.8% que dispuso el Gobierno el mes pasado para todo el personal universitario. En los gremios del sector se sostiene que todavía resta restituir un 50% de merma del poder del salario a lo largo del año, producto del atraso en la recuperación de la escala por la poda inflacionaria.
Se estima que sin personal las facultades no podrán desarrollar sus actividades académicas ese día. Atulp comunicó que la jornada de protesta será “sin asistencia” a los lugares de trabajo.
“Esta medida de fuerza adhiere a lo resuelto por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y reafirma lo dispuesto en el último Consejo Directivo Nacional y Plenario de Secretarios Generales de nuestra Federación”, se indicó desde la Federación.
Los docentes locales coincidirán en la jornada de paro con los sindicatos del transporte, que el miércoles 30 complicarían los traslados en tren, subte, barco y avión. Resta definirse el gremio de choferes de micros urbanos, UTA, por estas horas en zona de definición de una paritaria en conflicto, con conciliación obligatoria que vence el lunes.
“En un contexto de ajuste feroz impulsado desde el gobierno nacional, es fundamental la unidad y la fuerza de los trabajadores y todas sus organizaciones sindicales. Solo a través de la solidaridad y la acción conjunta lograremos que nuestra voz se escuche con claridad en defensa de nuestros derechos”, enunciaron los nodocentes. “Hoy más que nunca, unidos, solidarios y organizados porque la lucha continúa”, finaliza el texto de Fatun.
La medida se conoce en medio de la jornada de lucha que llevan adelante los estudiantes con la toma de clases en la vía pública para visibilizar el reclamo por mejoras salariales para el personal universitario y más presupuesto para la educación superior. Mientras tanto, los sindicatos docentes evalúan la realización de un paro de 48 horas previo a la marcha federal prevista para el 14 de noviembre.
El gremio reclama por la pérdida del 50% del salario a raíz del atraso en las subas del año
La Plata y sus calles fueron ayer, una vez más, escenario de la protesta en reclamo de mejoras salariales para los docentes y mayor presupuesto para el sistema.
Estudiantes y docentes, con apoyo del personal no docente, volvieron a desarrollar clases públicas. Esta vez, el punto elegido fue la esquina de 1 y 50 en torno a las facultades del Bosque y el colegio nacional.
La jornada educativa en la vía pública comenzó a las 8 y se estiró hasta el inicio de la tarde, cuando el clima empezó a complicar con una lluvia tenue.
En el marco de la semana de alerta y movilización, la Universidad Nacional de La Plata sale a la calle para defender la educación superior del desfinanciamiento al que la somete el Gobierno Nacional”, comunicó la Federación Universitaria de La Plata (FULP). Y agregó que “exigimos salarios dignos para trabajadores y trabajadoras, un mayor presupuesto y la restitución del Fonid (Fondo de Incentivo Docente)”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE