Entre tanta conmoción, se escucharon reclamos por la falta de controles
Edición Impresa | 30 de Octubre de 2024 | 04:06

No solo hubo conmoción en Villa Gesell por el terrible derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik, que hasta el momento le costó la vida a un hombre de 84 años, sino también duras críticas a la gestión municipal, ante lo que los propios lugareños llamaron una falta alarmante de controles a todo nivel.
Es que la localidad balnearia ha experimentado un crecimiento, pero sin aparente orden. “Acá cualquiera hace cualquier cosa. Es todo a los ponchazos. Y nadie le pone freno”, indicó un habitante con varios años de residencia en el lugar.
“Villa Gesell está a la buena de Dios, todo lo que hacen son puestas en escena, hay mucho descontrol. Como esta obra, está lleno y también se ha llenado el partido de asentamientos. Han transformado Villa Gesell en un vale todo. Los de hoy es la crónica de una muerte anunciada”, agregó.
Silvana es la mamá de un joven, que se encontraría entre las personas atrapadas bajo los escombros.
“Soy Silvana, mamá de Nahuel, que está ahí adentro con su tía”, informó la mujer, visiblemente angustiada.
“¿Cómo se enteró Silvana de lo que pasó?”, le preguntaron.
“Mi hijo vive acá con su tía Rosa, conoce a los dueños. En este momento estaban acá solamente los que estaban trabajando eran los albañiles, los que estaban en refacción del hotel”, explicó.
“¿Alguna vez le comentó acerca de la obra? ¿Había alguna irregularidad?”, fue la siguiente consulta, que generó un gesto de irritación: “No tengo idea yo. Yo quiero a mi hijo. Quiero sacar a mi hijo de ahí, a mi flaco”, reclamó Silvana.
Demás está decir que la Justicia tiene identificados a los desaparecidos, aunque por razones de prudencia, hasta tanto no se agoten los trabajos y haya prueba científica de que no estén con vida, no se va a brindar su identidad.
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, en ese punto se apoyó en la experiencia internacional: “Han sacado gente con vida a 10 días de un derrumbe. Por eso estaremos acá todo el tiempo que sea necesario”, afirmó.
Cabe destacar que el artículo 189 del Código Penal establece una pena de prisión de un mes a un año para aquella persona que de manera imprudente o negligente en su arte o profesión, por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causara un estrago o un incendio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE