Noches de terror en el Planetario

Edición Impresa

“Gritos en el Planetario”, el ciclo de cine de terror que tiene lugar en el Planetario, organiza desde el viernes al domingo la tercera edición regresa del Festival Internacional de Cine de Terror y Fantasía de La Plata: tres noches de cine de género en un marco ideal, el Bosque platense, de noche.

El evento, que tendrá lugar en el Planetario, pondrá en esta edición especial énfasis en el cine de terror y fantasía latinoamericano, con un foco particular en la producción nacional: entre los largometrajes nacionales que integran la selección oficial se encuentran “Al impenetrable” de Sonia Bertotti, “Cuando acecha la maldad” de Demián Rugna, “El escuerzo” de Augusto Sinay, “Doctor Cerebro” de Pablo Parés y “La invitada” de Facundo Escudero Salinas. Además, dentro de la producción latinoamericana se destacan los chilenos “Análogos” de Jorge Olguín y “El retrato de ella” de Fernanda Altamirano, el largometraje animado colombiano “La otra forma” de Diego Felipe Guzmán, la película boliviana “Buey rojo sangre” de Rodrigo Bellott, la brasileña “Continente de Davi Pretto”, la coproducción argentino-neozelandesa “Saint Catherine” de Gonzalo Mellid, la coproducción argentino-estadounidense “Ghost Project” de Federico Finkielstain, y la estadounidense “Daughter of the Sun” de Ryan Ward.

Habrá además competencia de cortos y en la sección “Más allá del domo” se proyectarán documentales como “Bizarrofilia” de Ayi Turzi, que repasa la historia del cine bizarro nacional a través de testimonios y material de archivo, “Nadie inquietó más” de Gustavo Mendoza, que retrata la figura de Narciso Ibáñez Menta, y el documental chileno “Isla Alien” de Cristóbal Valenzuela Berríos.

 

Planetario
Gritos en el Planetario

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE