Indicadores
Edición Impresa | 6 de Octubre de 2024 | 06:04

BOLSA
El índice S&P Merval subió fuerte y marcó 1.756.514,50 unidades mientras que, debido al nuevo repliegue del contado con liquidación, medido en dólares el referencial creció 0,6% y anotó un máximo de ocho jornadas.
TÌTULOS PÙBLICOS
Los bonos argentinos cerraron con mayoría de subas y el riesgo país se acercó a los 1.248 puntos básicos, ante un mejor clima inversor en Wall Street. En las últimas cuatro semanas acumuló una contracción de 225 puntos (-15,2%).
DÓLAR
El dólar blue registró su mayor caída semanal desde marzo y perforó los $1.200 por primera vez en más de cuatro meses. Cerró la semana en $1.165 para la compra y $1.195 para la venta. También retrocedieron el MEP y el CCL.
EURO
El euro oficial operó a $1.052,94 para la compra y a $1.120,21 para la venta. En el mercado paralelo de divisas, se negoció en $1.284,88 para la compra y $1.317,97 para la venta. En tanto, el euro tarjeta se ubicó en $1.786,38.
ORO
El precio de la onza troy cerró en el mercado de Nueva York a U$S2.695,85 contra los U$S2.522,71 que marcó una semana atrás, mostrando un regreso a zonas de récord histórico y consolidado la vigencia del metal precioso.
TASAS
Las tasas siguen por detrás de la inflación por su bajo rendimiento, aunque muchos bancos y billeteras virtuales las movieron muy por encima del 30% y casi llegando al 40%. La tasa efectiva anual promedio es del 49,15 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE