

El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo buscará mantener en Diputados el rechazo a la norma aprobada por la oposición. Necesitará de un tercio de los votos y en la Rosada creen que lo tienen
Un notable halo de suspenso se instaló en torno a la definición de la votación de hoy en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo procurará mantener el veto a la ley de financiamiento universitario. Anoche, en la Casa Rosada aseguraban tener al menos un piso de 81 legisladores que defenderán la voluntad del Poder Ejecutivo (necesita un tercio de los presentes). Especulan con ausencias y abstenciones. Buscan otro triunfo para el Gobierno, al estilo de lo que fue la misma situación pero cuando se trató la movilidad jubilatoria.
Para Javier Milei fue clave, una vez más, la definición del PRO, que se pronunció a favor de la voluntad del Poder Ejecutivo. Esto es: colaborará para sostener el veto. Algunos días atrás, el influyente asesor presidencial, Santiago Caputo, recibió en sus oficinas del centro al titular del partido amarillo, Mauricio Macri. Eso permitió destrabar lo que parecía una idea inicial en el PRO de no acompañar esta vez las necesidades del Ejecutivo.
De allí habría salido la promesa oficial de ubicar cuadros técnicos macristas en algunas áreas del gabinete, con la intención de mejorar el día a día de la gestión mileista pero bajo la firme premisa de que no existirá un co-gobierno entre las dos fuerzas. “Sólo para afinar el vínculo”, explican cerca de Milei.
El oficialismo necesita unos 86 diputados de la totalidad de la Cámara baja (257), pero especula con las ausencias o potenciales abstenciones, lo que achicaría la demanda. Por eso ayer, y sabiendo la decisión de PRO, el titular de la Cámara, Martín Menem, su primo “Lule” -principal asesor de Karina Milei-, y el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA), Gabriel Bornoroni, negociaban contrarreloj con legisladores variopintos, algunos de ellos del radicalismo.
Según fuentes involucradas, con 34 de los 38 del PRO (los diputados Álvaro González y Héctor Baldassi anticiparon que votarán en contra y Héctor Stefani y alguno más avisaron que no estarán), alcanzan las 73 voluntades, incluyendo los 39 puros de La Libertad Avanza. A ese número esperan la adhesión de los dos diputados del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y albergan la ilusión de que el jefe de ese bloque, el ex libertario Oscar Zago, asista a la sesión. También contarían con los tres legisladores del bloque Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y el acompañamiento de dos de los cinco radicales díscolos, Luis Picat y Mariano Campero, quienes ya comunicaron su apoyo. Además ven factible que un tercer radical rebelde, José Tournier (en rigor, no es afiliado), se sume. Con esos números, los libertarios esperan también el respaldo de la tucumana Paula Omodeo para alcanzar así el piso de 81 votos asegurados.
Lo dicho: habrá negociaciones hasta último momento. El oficialismo mira al bloque Innovación Federal. La intención es acercar a dos de los tres salteños: Pablo Outes y Yolanda Vega, que responden al gobernador Gustavo Sáenz, de buen diálogo institucional con la Rosada. Despiertan optimismo también el rionegrino Agustín Domingo y las sanjuaninas del bloque Producción y Trabajo, Nancy Picón Martínez y María de los Ángeles Moreno, quienes ya respaldaron el veto a la actualización jubilatoria. Les piden otro favor, digamos.
LE PUEDE INTERESAR
En la UNLP, Kicillof llamó a “voltear” el veto de Milei
LE PUEDE INTERESAR
El blue cae a $1.175 mientras baja el riesgo país y suben las acciones
El oficialismo necesita también de los cuatro misioneros (Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Yamila Ruíz, Daniel Vancsik) que pese, a no garantizar el pleno respaldo, prometieron “no ir en contra” de las voluntades del Ejecutivo. Traducido: abstenciones o ausencias.
Ante ese escenario, de garantizarse el piso de 81 diputados, en el oficialismo se juegan a consolidar 14 ausencias o abstenciones, lo que obligaría a la oposición a requerir de 162 legisladores para revertir la situación. Es un juego fino, de precisión quirúrgica.
Pero hay reparos porque muchos libertarios recuerdan ciertas promesas incumplidas durante el tratamiento de la Ley Bases, vicios de “la vieja política” según explican. Milei busca sus nuevos “87 héroes”, como definió a los que sostuvieron el veto a la ley que actualizaba los pobres haberes de los jubilados. Si logra reunirlos, probablemente esta vez no los invite a un asado en Olivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí