Provincia retomó las paritarias con estatales: sin oferta, ¿qué pidieron los gremios?

Primero fue el turno con los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública y luego con los maestros

Provincia y los gremios que nuclean a la administración pública bonaerense retomaron hoy las paritarias que podrían marcar también el cierre para el último tramo del año.

El encuentro con los sindicatos que representan a los estatales arrancó pasadas las 10hs. en el ministerio de Trabajo bonaerense. Y si bien tiene las formalidades del caso, no se espera una oferta de parte de las autoridades, que seguramente aguardarán a que el INDEC informe mañana de cuánto fue la inflación de septiembre.

Según se pudo saber, como se anticipó, no hubo oferta de parte de Provincia y se le dio la oportunidad a los gremios de plantear sus posicionamientos. En ese sentido, trascendió que la idea sería la de un acuerdo salarial "de corto plazo", que sería de uno o dos meses (como ocurrió la última vez), aunque tampoco se tendría que descartar un entendimiento por un período mayor en la medida que se incluya la posibilidad de revisión. "Pretendemos un acuerdo salarial que nos permita recuperar poder adquisitivo", dijo uno de los asistentes.

También se presentaron otros reclamos, como comenzar a discutir una nueva recategorización para todos los agentes del Estado y mejoras en la cobertura que brinda IOMA, entre otros. "Nos van a estar convocando a la mayor brevedad posible ya con un ofrecimiento salarial y una devolución de estos temas que hemos planteado", agregó la fuente consultada.

Entre las partes ya existieron contactos previos de tipo informales, incluido el "estado de situación", algo que la Provincia puso en práctica este año y en el que ponen al tanto a los gremios sobre los números y las finanzas provinciales en virtud del corte de envío de recursos de parte de Nación. De esa manera el Gobierno bonaerense busca que las partes conozcan cuál es la situación real de la Provincia antes de hablar de porcentajes de aumento salarial.

Vale recordar que la paritaria que se reanuda hoy llega después que Axel Kicillof otorgara un incremento del 8,5% para los meses de agosto y septiembre (4% que se pagó en septiembre y 4,5% en octubre). Según estimaciones privadas, la inflación del último mes se habría ubicado debajo del 4%, lo que facilitaría las conversaciones con los gremios.

Pero además de los estatales, hoy también se retomará la paritaria con los docentes, quienes fueron convocados para el mediodía.

A los maestros les dieron en agosto el mismo incremento y modalidad que a los estatales, por lo que llegan a este encuentro tras haber cobrado el segundo tramo del 8,5% otorgado por Provincia.

Paritaria estatales y docentes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE