

Facilitan la compra de productos para importarlos / Web
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aumentaron el límite a U$S3.000 por envío. Y no se abonarán aranceles por los primeros 400 dólares si es para uso personal
Facilitan la compra de productos para importarlos / Web
El Gobierno anunció que, a partir de diciembre, se eliminarán los impuestos para compras en el exterior. “Esta medida tiene por objetivo que los argentinos puedan importar más productos a un mejor precio”, indicó el vocero presidencial Manuel Adorni.
Así, el Gobierno nacional elevó a 3.000 dólares el límite para compras en el exterior por envíos internacionales de importaciones eventuales o courier.
En la conferencia de prensa, también participó el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, quien subrayó que “esta medida beneficia tanto a consumidores como a empresas”, y aclaró que “los bienes frescos y los medicamentos quedarán excluidos”.
Aumento del límite de importación: el monto máximo para compras en el exterior por envíos internacionales se eleva de 1.000 a 3.000 dólares. Este cambio equipara a la Argentina con los límites de otros países de la región.
Exención de aranceles iniciales: no se abonarán aranceles por los primeros 400 dólares por envío si es para uso personal. Sobre estos 400 dólares, únicamente se pagará el 21% del IVA.
Impacto en costos: por ejemplo, si una campera de 100 dólares que antes pagaba 67 dólares de impuestos, ahora pagará solo 21 dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Caputo anunció otro mes de superávit financiero
LE PUEDE INTERESAR
Continúa la euforia en los mercados y marcan récord
Facilitar compras para consumidores: se busca que quienes no pueden viajar al exterior accedan a bienes como ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos. Se plantea como parte de la “normalización del comercio exterior”.
Beneficios para empresas: las compañías podrán importar de manera más ágil insumos, repuestos y piezas esenciales para la producción.
Régimen “puerta a puerta”: este sistema, operado por Correos oficiales, no está afectado por la medida. Sin embargo, próximamente se anunciarán modificaciones específicas para este régimen.
En cuanto a la eliminación de impuestos para compras en el exterior, Adorni apuntó: “Esta medida va a entrar en vigencia a partir de diciembre, tiene por objetivo que los argentinos puedan importar más productos a un mejor precio, especialmente aquellos ligados al sector tecnológico y textil, como sucede en los países normales, el tema que acá nos habíamos acostumbrado a ser un país anormal”.
“Esto es parte de la normalización del comercio exterior que empezó con el fin de las Siras y que siguió la importación de productos para generar mayor competencia y la eliminación de reglamentos técnicos, licencias y otras cargas burocráticas innecesarias. Todo esto tiene como fin que Argentina sea un país más libre en contraposición con el que se encontró el gobierno el 10 de diciembre último, cuando la Argentina era el tercer país más cerrado del mundo, detrás de Sudán y de Etiopía”, agregó.
Tras el anuncio de las nuevas medidas para las compras en el exterior, el ministro de Economía, Luis Caputo, se expresó al respecto a través de su cuenta de X. “Queremos que todos los argentinos puedan acceder a precios más competitivos, no solo los que tienen la oportunidad de viajar y traerse ropa, juguetes y/o pequeños electrodomésticos del exterior”, escribió.
El funcionario sostuvo también que el objetivo es dar la oportunidad “a millones de ciudadanos de elegir qué quieren comprar y dónde, de cara a las fiestas, recibiendo los productos en la puerta de su casa y apuntando a ampliar la oferta para todos”.
La medida se toma luego de que el índice de inflación alcanzara en octubre al 2,7% el menor registro de los últimos tres años. Sin embargo, el economista Miguel Kiguel destacó que “la inflación sigue bajando, (pero) no sé si se bajará tan rápido como lo venía haciendo”. “En general, la experiencia muestra que es difícil, pero de cualquier manera ya está en una tasa donde la gente la tolera”, dijo Kiguel en declaraciones a CNN Radio.
Las compras por internet se han incrementado en los últimos años, ya que esta modalidad ofrece ventajas frente a ir físicamente a una tienda, sobre todo en el aspecto de stock, variedad de productos y tallas y la rapidez que supone la experiencia de compra en general, aunque luego el paquete tarde unos días en llegar.
Cada vez más usuarios compran de manera online, y eso ha hecho que las plataformas y tiendas mejoran su servicio para ofrecer una mejor experiencia de compra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí