Villarruel volvió a disparar contra los polémicos libros de los secundarios bonaerenses: “Exaltan la pedofilia"
| 18 de Noviembre de 2024 | 13:49

La vicepresidenta Victoria Villarruel cargó contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien aprovechó el domingo de lluvia para leer literatura argentina, específicamente Cometierra de Dolores Reyes, fuertemente cuestionado por algunos pasajes de contenido sexual. “Exaltan la pedofilia y sexualizan a los niños, Kicillof”, sentenció Villarruel.
Desde su cuenta de X, la titular del Senado publicó: “Nunca es buen día para leer libros que exaltan la pedofilia y sexualizan a los niños, Kicillof!!”
“El libro que tenés en la mesa titulado “Si no fueras tan niña” es la historia de una niña de 14 años abusada por un adulto de 30, en serio usás esa tragedia para meterle mierda en la cabeza a los niños y adolescentes de la provincia de Buenos Aires?”, se preguntó en el mensaje.
Asimismo, citó la irónica publicación del referente peronista, quien se mostró leyendo en su escritorio el lluvios domingo y subrayó: “¡Con nuestros niños no te metas!”.
El mensaje hace referencia a la polémica abierta desde hace varias semanas, en las que funcionarios y referentes libertarios comenzaron a cuestionar los textos que forman parte del Plan de Lectura de la provincia de Buenos Aires.
Ante la ironía del gobernador peronista, Villarruel no solo cuestionó la obra seleccionada sino que reafirmó su ya marcada postura en contra de la Educación Sexual Integral (ESI).
Libros polémicos: denuncia en la Justicia
Cabe destacar que la Fundación Natalio Morelli, dedicada a la protección de los derechos de niños y adolescentes, denunció en lo penal al director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, por la distribución de textos que incluyen contenido sexual explícito y temáticas consideradas inapropiadas para estudiantes de entre 12 y 15 años.
Entre los títulos mencionados en la denuncia figuran “Las aventuras de la China Iron”, de Gabriela Cabezón Cámara; y “Si no fuera tan niña. Memorias de la violencia”, de Sol Fantín. Otros títulos, como “Cometierra” -con el que se sacó la foto Kicillof este domingo-, de Dolores Reyes, también contienen temas considerados “delicados”, como el aborto y la crítica a instituciones religiosas.
La semana pasada, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado acerca de los libros de autoras argentinas que forman parte de la colección literaria “Identidades Bonaerenses”, que están siendo “objeto de polémica mediática”. Y se aclaró que los libros de la colección “no son de lectura obligatoria” y están acompañados “por una guía con la síntesis de cada uno y la inscripción: ‘requiere acompañamiento docente'”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE