La situación en Medio Oriente: sin palabras

Edición Impresa

Redacción AFP

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo que ya “no hay más palabras” para describir la catastrófica situación en el Medio Oriente.

“Ya no hay más palabras. Ya he agotado las palabras para tratar de explicar lo que está ocurriendo en el Medio Oriente”, dijo Borrell al llegar a una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE.

Borrell mencionó que 44.000 personas han muerto en Gaza, y afirmó que “toda la zona está siendo destruida”.

De acuerdo con Borrell, “el 70% de los muertos en Gaza, son mujeres y niños”, y en general se trata de niños “con menos de nueve años de edad”.

Borrell presentó a los ministros de relaciones exteriores de la UE una propuesta de suspender el diálogo político con Israel, aunque la moción resultó rechazada.

“La mayoría de los estados miembros [de la UE] consideran que es mucho mejor continuar teniendo relaciones diplomáticas y políticas con Israel. Entonces la decisión no fue tomada en consideración como se esperaba”, dijo.

De acuerdo con Agnès Bertand Sanz, de la ONG humanitaria Oxfam, la UE debería “suspender el acuerdo de asociación con Israel” y garantizar que la ayuda humanitaria no sea bloqueada o destruida.

“La historia nos observa, y Europa debe escoger: ¿desea ser cómplice de estas violaciones al derecho humanitario internacional y esta campaña de limpieza étnica en el norte de Gaza?”, dijo la experta.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE discutieron una extensa agenda, que incluyó también una discusión sobre Venezuela.

“Reafirmé nuestro apoyo democrático a la aspiración del pueblo de Venezuela. Seguimos unidos y el no reconocimiento de la legitimidad de [Nicolás] Maduro como líder democráticamente elegido”, dijo Borrell. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE