Prevén temperaturas de 30º para el fin de semana
Edición Impresa | 23 de Noviembre de 2024 | 01:16

El pronóstico elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fin de semana marcado por el ascenso de las temperaturas, que rondarían los 30 grados en la Región.
Después de un viernes en que las temperaturas registradas oscilaron entre los 18 y los 27 grados, en el marco de un día despejado y sin precipitaciones, para hoy se espera una mínima de 20 grados y una máxima de 28, con cielo algo nublado durante toda la jornada, según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional.
Para mañana, en tanto, se prevé que la temperatura siga subiendo: el pronóstico, en ese sentido, marca una mínima de 22 grados y una máxima de 32 con una baja probabilidad de lluvias por la tarde.
Desde el lunes el panorama será diferente, ya que se espera una mínima de 21 grados y una máxima de 28, con cielos nublados durante la mañana y chaparrones a partir de la tarde.
El martes, en tanto, el clima se mantendrá nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 21 y los 27 grados.
Los días siguientes también se mantendrán nublados: para el miércoles, las temperaturas se situarán entre los 20 y los 27 grados, en tanto que el jueves se espera un aumento de las marcas térmicas, que oscilarán entre los 22 y 30 grados.
Otros pronósticos
En tanto, las previsiones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica en su pronóstico meteorológico que en las próximas horas los vientos provenientes del Trópico retornarán con vigor, produciendo temperaturas máximas muy por encima de lo normal sobre el extremo norte del área agrícola.
El resto del territorio, observará hasta el martes 27 de noviembre valores dentro de lo normal, mientras que el Litoral Atlántico experimentará registros algo bajo lo normal a causa de la entrada de vientos marinos.
En el norte del NOA, la Región del Chaco y la mayor parte de la Mesopotamia se registrarán lluvias moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm).
En tanto, en el resto del área agrícola se esperan precipitaciones escasas a nulas, (menos de 10 mm); y en la Cordillera prevén nevadas tardías.
En su previsión trimestral para el período noviembre-diciembre 2024 y enero 2025, el Servicio Meteorológico Nacional destaca que gran parte del país tendrá temperaturas superiores a las normales, con mayor probabilidad de que eso ocurra en el centro y centro este del país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE