Ejercicios para aliviar la tensión en el cuello
Edición Impresa | 24 de Noviembre de 2024 | 06:56

El uso de los dispositivos tecnológicos, el sedentarismo y el estrés provocaron que el dolor y la tensión en el cuello se conviertan en uno de los malestares más comunes de esta época. Es que el uso de celulares y computadoras hacen que las personas mantengan posiciones que no son buenas para la salud muscular y al prolongarse en el tiempo terminan aumentando la presión sobre la columna cervical, causando desequilibrios musculares que afectan tanto la postura como el tiempo de descanso.
Ante esto, los expertos recomendaron poner en práctica una serie de ejercicios simples antes de dormir que ayudan a aflojar la tensión y mejorar el descanso.
Lo primero es comenzar con técnicas de liberación de tensión. Para eso puede realizarse un auto-masaje suave, complementado con la ayuda de una pelota apta para masajes en todo el contorno de la columna y con especial atención alrededor de las escápulas. Con simples movimientos circulares con la pelota (puede ser de tenis) sobre la espalda alta se pueden descomprimir áreas sobrecargadas.
Una vez que se liberan las tensiones mediante masajes, se debe comenzar el proceso de fortalecimiento muscular en al área del cuello. Para eso se pueden implementar ejercicios simples como movimientos de cabeza, por ejemplo al mantener el mentón hacia atrás durante 5 segundos (repitiendo esta acción cuatro veces), se pueden desarrollar los flexores, que son los músculos que suelen ser más débiles del cuello. Si se quiere aumentar la intensidad, se puede incluir un elástico que al hacer resistencia se aumenta el fortalecimiento de esa manera las cervicales pueden soportar mejor el peso de la cabeza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE