Un informe anticipa el clima que se viene este verano en la Región
| 29 de Noviembre de 2024 | 18:04

Comienza diciembre, uno de los meses más calurosos del año y que da inicio al verano, por lo que todos quieren saber cómo estará el tiempo en estas fechas.
Mauricio Saldívar, meteorólogo que trabajó en la ciudad de La Plata realizó un informe publicado en Meteored Argentina, en el que detalle las anomalías de temperaturas y precipitaciones que habrá, mencionando que las condiciones ENSO - El Niño son de gran incertidumbre, como pocas veces se ha visto.
Marcadores globales
Las previsiones de octubre se mantienen: “Considerando que es probable que persista la situación de un ENOS neutral, con una baja chance de formación de un evento La Niña de débil intensidad y corta duración hacia el verano, es importante remarcar que por el momento no habrá otros factores que potencian la inhibición de precipitaciones en el este de Argentina¨.
Para el agro, en el inicio de la campaña gruesa, es crucial evaluar las reservas de agua en el suelo. Con la condición de ENSO neutro, se anticipan mejores perspectivas, ya que las precipitaciones tienden a ser superiores al promedio.
Noviembre trajo lluvias significativas en la zona núcleo, mejorando las reservas de agua y beneficiando a los productores, especialmente en la soja. Se espera que diciembre mantenga esta tendencia, con lluvias que podrían superar lo habitual, aunque se deben considerar posibles eventos de tiempo extremo.
Calor y precipitaciones en la Región
Según el modelo ECMWF de Meteored, diciembre podría presentar anomalías de temperatura de hasta 1.5 °C por encima del promedio en el centro y oeste de Argentina. En el oeste santafesino y el sudeste de Santiago del Estero se prevén anomalías similares, mientras que gran parte del este de Buenos Aires y el NEA tendrán temperaturas normales. Las olas de calor se estiman dentro de lo habitual o ligeramente superiores.
Asimismo diciembre es típicamente uno de los meses más lluviosos en Argentina. Sin embargo, se anticipan déficits de precipitación en el centro y sur de Buenos Aires, con faltantes de 5 a 20 mm en áreas donde la media es de 70 a 90 mm.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE