Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Claves para invertir

El pozo, otro nicho para generar valor en activos

3 de Noviembre de 2024 | 00:22
Edición impresa

Escuchar esta nota

Analistas del mercado inmobiliario sostienen en estos días que, tal como ocurre con las propiedades con llave, la compra en pozo se presenta como una alternativa para quienes están pensando en poner sus ahorros en dólares en un negocio que no sólo permita refugiarse de tormentas económicas, sino que tenga un potencial alto de revalorización.

Se analiza en ese sentido que en este momento se mantiene una relación negativa entre los costos de construcción y los precios de venta. Eso, claro está, para quienes levantan los edificios. “Se presume que en el mediano plazo eso cambie y se traslade al precio”, aseguró un directivo de una compañía. Así las cosas, hoy por hoy, el problema lo tiene quien se dedica a construir, pero el cuadro ofrece una oportunidad a inversores con dólares en la mano.

Esta es una escena que parece más común a instancias del ingreso de capitales al sistema financiero a través del blanqueo.
A quienes estén pensando en la alternativa, los especialistas aconsejan tomarse el tiempo para analizar algunos factores puntuales y concretos sobre lo que van a comprar.

Uno que puede resultar clave es la ubicación de la propiedad. En se sentido, en la Ciudad hay zonas de alta demanda de alquileres, como el microcentro y las áreas cercanas a la facultades. En el último tiempo, se revitalizó la demanda en zonas menos miradas, como el barrio El Dique, lindante con el nuevo complejo universitario de 122 y 50, ó Villa Argüello, a metros de la ahora inmensa facultad de Medicina (más de 30 mil estudiantes).

Otro dato que se repite en los apuntes es el chequeo sobre la  experiencia de la firma que desarrolla el proyecto. La trayectoria con edificios y complejos brinda garantías sobre la reputación con respecto al cumplimiento de lo que se pacta al firmar el contrato: puntualmente, en los plazos de ejecución, la calidad y la “espalda” de la firma en términos financieros.

La calidad de la obra en términos arquitectónicos es un factor que no conviene dejar de mirar. Por caso, en la Ciudad hoy se desarrollan proyectos que vienen con innovaciones. Tanto por la actualización de los diseños como por los materiales que se usan. A la vez, aparecen propuestas con incorporación de espacios comunes para servicios dentro de lo que se conoce como “amenities”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla