Piden indagar a Alberto Fernández por la denuncia de Fabiola Yáñez
Edición Impresa | 5 de Noviembre de 2024 | 03:33

El expresidente, Alberto Fernández, sigue sumando problemas en la Justicia. Días después de que lo citaran a declarar por el escándalo de presunta corrupción con los seguros del Estado, ahora el fiscal Ramiro González pidió al juez Julián Ercolini que indague al exmandatario por los hechos de violencia de género que denunció haber sufrido su expareja, Fabiola Yañez.
Al exmandatario le podrían caer hasta 18 años de prisión en caso de ser hallado culpable de los delitos por los que se lo acusa, entre ellos “lesiones graves” que están “agravadas” por haberse cometido contra su entonces pareja y amenazas coactivas para que Yánez no denunciara los hechos.
El pedido de González, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°7, debe ahora ser analizado por Ercolini, el mismo magistrado que la semana pasada citó a indagatoria a Fernández por el supuesto fraude con los seguros del Estado que habría redundado en millonarias comisiones para brokers como Héctor Martínez Sosa, pareja de María Cantero, histórica secretaria del expresidente.
En cuanto a la causa que se inició con la denuncia de Yáñez, el fiscal considera que la prueba reunida “permitió acreditar” que Fernández ejerció “violencia física, psicológica y económica contra” la entonces primera dama durante ocho años, incluidos los cuatro del mandato presidencial.
“Hostigamientos, insultos, zamarreos y cachetazos”
La violencia psicológica habría sido cometida en un contexto de relación asimétrica de poder, por lo menos desde 2016 hasta que Yáñez formalizó la denuncia en agosto de este año. Fue bajo la forma de “hostigamientos, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”, indicó un comunicado difundido por el Ministerio Público Fiscal.
En tanto, la violencia física perpetrada en la residencia presidencial de Olivos habría consistido en “agarrones del cuello, zamarreos, cachetazos y distintos golpes”.
Según el fiscal, en 2021, uno de esos agarrones o zamarreos generó un moretón en el brazo de Yáñez y la fotografía de la lesión fue enviada por la denunciante a María Cantero, por mensaje de Whatsapp.
Otra lesión de ese mismo año, apuntó el funcionario judicial, corresponde a cuando la pareja se encontraba en la cama en su residencia y Fernández golpeó a Yáñez en el rostro. Como consecuencia de ello, su ojo derecho se puso negro en los días posteriores.
Luego de que Fernández declare ante el juez, este tiene unos diez días para decidir si dispone su procesamiento, la falta de mérito por no contar con suficientes pruebas o su sobreseimiento, lo que suspendería el proceso penal.
Cabe recordar que Yáñez denunció a Fernández desde España, donde reside con Francisco (el pequeño hijo de ambos), después de que salieran a la luz los presuntos chats que intercambió con la secretaria privada del entonces presidente en los que se refirió a los supuestos actos de violencia sufridos. Además, en distintas imágenes se puede ver el rostro y una axila de Yáñez con marcas de lo que serían golpes y que están incorporadas al expediente judicial.
Desde aquella denuncia inicial, varias personas han testificado en el marco de la causa, aportadas por las dos partes, entre ellas la madre de Yáñez, médicos y niñeras. También fueron analizadas llamadas telefónicas entre el entonces presidente y su pareja e informes psiquiátricos realizados a la denunciante.
Las conversaciones entre Yáñez y Cantero fueron detectadas por la Justicia en el marco de la mencionada causa por supuesta corrupción en la contratación de seguros para organismos del Estado que salpica a Fernández y a su exsecretaria. Por ese caso, se dijo, el expresidente tiene cita indagatoria con el juez Ercolini para el 20 de noviembre.
El exmandatario ya fue citado a declarar por el escándalo con los seguros del Estado
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE