La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En la sala de Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata se realizó esta mañana el sorteo público de las vacantes disponibles para ingresar el año próximo al Bachillerato en Energía y Sustentabilidad, una propuesta educativa conjunta del Colegio Nacional “Rafael Hernández” y la Facultad de Ingeniería.
En total se inscribieron 86 adolescentes para cubrir 60 vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Cabe recordar que para la creación de este establecimiento Anexo del Nacional, la Fundación Florencio Pérez cedió a la UNLP el predio ubicado en la calle 495 entre la calle 15 bis y el camino Parque Centenario de Gonnet, con la finalidad de otorgar un espacio físico para establecer allí el primer secundario orientado en energía y sustentabilidad que busca ampliar y continuar el trabajo que se viene realizando, desde el ciclo lectivo 2019, con el Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental.
LE PUEDE INTERESAR
Continúan las demoras en la Autopista por el choque múltiple
El Bachillerato, es una innovadora experiencia educativa que fue elaborada en conjunto con la Facultad de Ingeniería y la Dirección General de Escuelas y Cultura de la provincia de Buenos Aires. Los alumnos inscriptos provienen de zonas vulnerables de la periferia de la ciudad ya que esta formación ofrece una pronta salida laboral.
Esta nueva especialidad otorgará el título de “Bachiller en Energía y Sustentabilidad” y tendrá tres ejes centrales en su formación: energía y modelos de desarrollo, recursos energéticos y problemática ambiental y gestión y política energética.
El primer eje se centrará en la producción, desarrollo, utilización y consumo de la energía mientras que el segundo abordará, específicamente, las fuentes de energía, su relación con el ambiente y la sustentabilidad. Finalmente, el tercer eje, se centrará en la participación ciudadana, el rol del ciudadano y las comunidades locales y el transporte y distribución de la energía.
Esta secundaria orientada tendrá un plan de estudios de seis años, de los cuales los tres primeros serán de educación básica y los últimos se completarán con la educación específica y las prácticas profesionalizantes, en articulación con la Facultad de Ingeniería.
Los futuros graduados podrán participar en diseños de proyectos y campañas socio comunitarios e interinstitucionales de su localidad, orientados a contribuir al desarrollo sostenible en lo que hace al uso racional y eficiente de las energías. Asimismo, estarán aptos para colaborar en propuestas innovadoras y creativas para el abordaje de problemáticas locales en relación al cuidado del ambiente y su desarrollo sustentable, en propuestas de modelos de eficiencia energética y su uso racional, vinculados a las condiciones de higiene y seguridad como también a las normas de calidad ambientales.
Por último, se aspira a que los egresados puedan ejercer una ciudadanía activa, para reflexionar y concientizar sobre los múltiples desafíos que suponen tanto los escenarios actuales como los futuros sustentados en las nuevas economías.
El Bachillerato se enmarca en los lineamientos de la Ley de Educación Nacional N° 26.206/06, la cual promueve el desarrollo y fortalecimiento de la formación integral de las personas en un contexto basado en valores de igualdad y respeto, responsabilidad y el bien común. (cap. I art. 8). En este mismo sentido, la selección de los saberes para el Bachillerato Orientado en Energía y Sustentabilidad significa complementar y articular la formación general con una formación específica organizada en base a los tres ejes temáticos mencionados.
La propuesta formativa surge como una alternativa de educación orientada – de seis años de duración- y se constituye como una unidad pedagógica y organizativa, de carácter diversificado, que responde a diferentes áreas del conocimiento, del mundo social y del trabajo.
Al igual que la experiencia piloto, emprendida en el 2019, con el Bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental, esta propuesta aspira a formar jóvenes con conocimiento y habilidades que les permitan aproximarse al mercado laboral vinculado con las energías y el desarrollo sustentable así como también a estudiantes con aptitudes y vocaciones para la prosecución de estudios superiores vinculados con el campo científico-tecnológico del ámbito de la producción, el transporte, la distribución y el consumo de energía.
A continuación, se adjunta un detalle de los números sorteados y la lista de espera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí